FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ
Anuncian inéditos premios para concurso, artistas de primer nivel y el regreso del desfile de modas
La Fiesta Nacional del Surubi se perfila de ribetes inéditos. Se entregará una camioneta para el equipo campeón, y una embarcación para el rubro Pieza Mayor, además de dos autos y otros premios para los ganadores de zonas. Se realizará una inversión de tres millones de pesos para recompensar a los pescadores que se destaquen en el certamen. Se cobrará una entrada que podría oscilar entre 50 a 100 pesos para ingresar al predio Costa Surubí.
Samuel Cáneva estuvo en el programa “Al que madruga” que se emite por FM Norte y se refirió al lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí, y dio algunos detalles. Sobre el tope al número de participantes en el concurso de pesca, dijo: “Los pescadores lo venían llamando mundial de pesca y Horacio lo capitalizó me parece bien, y nosotros seguimos todo lo que funciona no se modifica. Respecto al cupo, el año pasado fue 1.000 y ahora pudimos agregar una zona más y ponemos 1.050 equipos no es un capricho, es una cuestión de seguridad, distancia entre los pescadores y embarcaciones hay cuestiones de seguridad, no hay que olvidar que el delta goyano, está el arroyo Isoró no se puede pescar con carnada viva es reserva natural y del otro lado tenemos el Paraná que si tenemos que hacer otra zona tenemos que ir del lado santafesino tenemos el transporte fluvial que por la noche es difícil el concurso es nocturno y no podemos nosotros hacer un concurso dividido de un lado y otro y la fiscalización se complica, la seguida de los fiscales sin duda, nosotros estamos limitados con eso y nos paree que si son 800 es un concursazo y si fueran 1200 sería lo mismo. Tenemos que apelar a cuidar ese concurso deportivo, cuidar la seguridad de los pescadores y que el pescador que llega a la ciudad sea agasajado y bienvenido y estemos a la altura de las circunstancias”. LOS PREMIOS Respecto al concurso deportivo digo que es difícil fiscalizarlo lo que se hace nada es imposible pero hay que ocuparse y hay que ser serios tenemos que tener la mayor seriedad. Si somos capaces de fiscalizar el concurso deportivo como de ser ahora con los premios tan importantes que va a tener tenemos que darle la mayor transparencia en todos sus aspectos y si somos capaces de potenciar y a su vez fiscalizar como corresponde y cuidar al pescador vamos a tener concurso para rato”. Cáneva precisó que: “El monto en premios es de tres millones y medio, se entregará una camioneta Hilux cuatro por dos, doble cabina para el equipo ganador del concurso deportivo y la pieza mayor, hay una embarcación deportiva pescadora con tráiler con todo el equipamiento y provisto con motor Honda 90 hp cuatro tiempos. Entonces, le van afinar a los reeles porque es importante pescar el surubí mayor porque la embarcación es muy linda, hay premios por zona, este año premiaremos el podio de cada zona: primero, segundo y tercero de cada zona, serán 17 zonas con un total de 51 equipos y entre ellos vamos a sortear un auto y otro auto vamos a sortear entre todos los equipos participantes, todo se hizo por concurso de precios y ha salido adjudicada la empresa Scheller y Compañía de nuestra ciudad que da de comer a familias goyanas, estamos orgullosos de que el concurso sea así y lo hagamos entre las empresas goyanas, esa fue siempre la idea y la volvemos a repetir”.
LOS ARTISTAS Caneva dijo que por ahora no puede anunciar quienes serán los artistas que se contratarán, pero que son de primerísimo nivel. Explicó: “Sobre los artistas, tenemos que informar cuando esté firmado el contrato, pero tenemos que ser serios en todos los aspectos, y lo anunciaremos.
EL DESFILE Se le pregunto sobre el regreso de los desfiles de moda y respondió: “Más o menos de eso se va a tratar, vamos a tratar de volver…La logística ciertos eventos no es fácil porque se convocan muchas personalidades y es traer de otro lado. Se traen números importantes, naturalmente en el ámbito del desfile que vamos a ver de qué manera lo podemos lograr. Estamos con todas las antenas colocadas para que Goya tenga como se merezca un buen show musical, una buena puesta en escena, más allá de todo lo que venimos haciendo”.
ENTRADA AL PREDIO Sobre el precio de la entrada al predio Costa Surubí dijo: “De precio de entrada no puedo decir pero serán entradas módicas necesitamos de esos ingresos esta fiesta es muy cotosa no podemos poner en las espaldas del municipio todo el costo siendo que el dinero del municipio es de todos los goyanos. Cada comisión le pone su impronta, tomamos esta decisión y estamos junto con ellos. Hoy giramos para el otro lado como era antes pero no tiene ninguna importancia. Hoy todo el público que pague una entrada en la Expo va a participar del sorteo de una camioneta Chevrolet Montana 2014 que nos ha donado. Se va a hacer otro sorteo el día domingo antes de la cena. O sea que yo creo que eso va a ser un poco un incentivo para poder volver a tener recursos y la gente pueda aportar”. Sobre el precio estimativo, se le preguntó si podría oscilar entre los 50 o 100 pesos. Caneva respondió: “El precio, no más de eso, porque queremos hacer una entrada familiar de cuatro personas que sea un poco más accesible, vamos a buscarle todas las soluciones y todas las personas que no puedan pagar la entrada tendrán cabida en la Fiesta, nadie va a quedar afuera”.-
Jueves, 11 de enero de 2018
|