MINISTERIO DE SALUD
Salud festejó el Segundo lugar de muertes infantiles evitables
Insólito el gobierno de Corrientes salió a festejar que “después de muchos años” ya no son primeros en el ranking de muertes infantiles evitables, sino los segundos después de Formosa. Hubo hasta una conferencia de prensa del ministerio de Salud para dar la “buena noticia”, increíble y hasta perverso. Tras 18 años de régimen radical (2 de intervención y 16 de los Colombi) Corrientes pasó de 15xMil a 13,5 muertes cada mil nacimientos. Bajó 1,5 puntos en casi dos décadas, estadísticamente nada, y con un buen tufillo a vergüenza. Asimismo sigue primera en el ranking de muertes neonatales.
Ahora la primera en índices de mortalidad infantil es Formosa, pero Corrientes sigue siendo líder indiscutible en el registro de muertes de recién nacidos.
LA HIPOCRESIA
El Ministerio de Salud Nación dio a conocer (miércoles) las cifras de “defunciones infantiles de mortalidad infantil, neonatal y postneonatal cada mil nacidos vivos” del año 2016 y Corrientes pasó a ser, después de varios años, la segunda en el índice de mortalidad infantil y la primera en fallecimientos de recién nacidos. Formosa está primera con 15 y la sigue nuestra provincia con 13,5; no con 11 puntos como habían anticipado que sería desde el Ministerio de Salud Pública Provincial. De acuerdo a estos datos oficiales, las provincias con los números más altos de mortalidad infantil son Formosa (15); Corrientes (13,5); Chaco (11,9); Salta (11,8) y Catamarca (11,7). En septiembre desde el organismo nacional habían anticipado que “en términos de la tasa, este indicador se ubica en el 13,3 por mil nacidos vivos para el año 2016” y que “existen claros indicios que la mortalidad infantil continúa y profundiza esta tendencia en este año 2017”.
Primeros absolutos
Si bien Corrientes con bombos y platillos pasó a ser segunda en cuanto a mortalidad infantil, no logró lo mismo en defunciones de recién nacidos. Salud de Nación confirmó que el subtotal de la tasa neonatal es de 9,7 en Corrientes, siguen Jujuy (8,7), Formosa (8,6), Catamarca (8,2), Salta y Tucumán (8). En mortalidad neonatal precoz, Corrientes presenta 7,0; Jujuy 6,9, Catamarca 6,7, Formosa 6,5 y Tucumán 6,1. Respecto a mortalidad neonatal tardía: Corrientes 2,7; Chaco 2,2, Formosa y La Rioja 2,1 y Córdoba y Entre Ríos con 2. En cifras de postneonatal: Formosa 6,3; Chaco 4,3; Corrientes junto a los conglomerados del Gran Buenos Aires y Salta 3,38; Salta y Santiago del Estero 3,7.
Compartir FACEBOOK
Jueves, 4 de enero de 2018
|