Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ES PARA LOS MODELOS DE GAMA MEDIA Y ALTA

Ya se siente la quita de impuesto en los autos y precios bajan hasta 12%

La quita del Impuesto Interno para los autos del segmento medio alto, dispuesta la semana pasada por el Gobierno por decreto, ya se siente en las concesionarias. Ayer comenzaron a llegar las primeras listas de precios con rebajas que van del 4% al 12%. Son pocas las marcas, por el momento, que trasladaron el beneficio tributario a sus productos, pero entre hoy y el viernes se sumará el resto, por lo que se avecinan días muy movidos.





La demora se debe a la especulación que hace cada empresa sobre la política comercial de sus competidores. Incluso, algunas automotrices difundieron los precios para enero de todos los modelos menos los que estaban alcanzados por el gravamen a la espera de lo que suceda en otras compañías.

"Vamos a esperar un par de días porque no queremos dar una lista para después corregirla si la competencia sale más agresiva", comentó a este diario el representante de una marca importada.

Toyota, Suzuki, Subaru, Hyundai y Mitsubishi fueron las primeras en definir los nuevos valores y marcar el terreno. Audi, Mercedes-Benz y BMW -los tres pesos pesados alemanes- todavía no fijaron sus precios. Tampoco la mayoría de las marcas generalistas que en la parte más alta de su gama ofrecen modelos que hasta el viernes pagaban el recargo fiscal.

Más allá de los tiempos que se tome cada marca, la rebaja impositiva provocará un aumento en las ventas que se reflejará entre enero y febrero. La demanda en este segmento se había frenado desde comienzos de noviembre, cuando el ministro Nicolás Dujovne anunció el nuevo marco tributario. Algunas empresas salieron a tratar de evitar el parate adelantando, por su cuenta, la quita del impuesto o prometiendo devolver la diferencia de precio cuando la eliminación de Internos se hiciera efectiva, como fue el caso de Toyota. También es cierto que algunos modelos que no estaban alcanzados pueden subir al quitársele el tope tributario. Por ejemplo, la versión EX de la Honda HR-V, que se incrementó 5,9%. En cambio, la versión full bajó sólo 0,3% porque la suba del dólar licuó la quita impositiva.

Con la aprobación de la reforma tributaria, se dispuso la eliminación de la alícuota de 10% del Impuesto Interno que pagaban los 0 km de entre $380.000 a $800.000 de precio a concesionarias. Para el valor al público, la franja iba de alrededor de $550.000 a $1.200.000. La otra escala, la de más de $900.000 de fábrica, sigue vigente con una alícuota del 20%.

El Impuesto Interno fue noticia hace exactamente cuatro años cuando, el 1 de enero de 2014, el entonces ministro de Economía Axel Kicillof dispuso una suba de este tributo que ya estaba vigente pero con un impacto limitado. Las alícuotas establecidas en aquel momento eran de 25% para la primera escala y de 60% para la segunda. Esto significó un incremento de 50% a 100% para los modelos afectados. Con los nuevos valores, las ventas de los autos de alta gama o premium se derrumbaron. Después de un 2013 floreciente (favorecido por la brecha entre el dólar oficial y el "blue"), los 0 km importados de ese segmento del mercado desaparecieron. A eso se sumó la devaluación que encareció aún más los autos que se rigen por el dólar. Mauricio Macri vuelve a llevar la situación impositiva de los 0 km de mayor precio a la que existía antes de la llegada de Kicillof, salvo en la franja más alta, que sigue vigente aunque con una alícuota más baja. Además, cumple con una promesa de campaña, ya que la rebaja impositiva la había anunciado en esa etapa.


Miércoles, 3 de enero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar