Domingo  4 de Mayo del 2025
  
BUSCAN ELIMINAR MAS SUBSIDIOS

La suba de las tarifas le mete presión a la inflación en el inicio del año


Más allá de lo que marque el termómetro, el verano será caliente en aumentos en servicios y productos que usa toda la población. Desde el 1° de febrero vendrá una corrección en la luz, una suba en los boletos de colectivos, trenes y subtes en Buenos Aires y el conurbano. Y antes, en algún momento de enero, también habrá una remarcación en los importes de los combustibles, que alcanzará a todo el país. Desde el viernes pasado, ya rige un incremento en los peajes porteños.





De esta tanda solo está claro lo que pasará en las boletas de luz. Porque para el transporte público el Gobierno admitió que subirá el boleto mínimo de colectivos metropolitano en $ 2 (de $ 6 a $8), pero las correcciones serán más amplias y abarcan a trenes y subtes, tal como adelantó Clarín el viernes pasado. Desde la semana anterior, además, rige un incremento del 14% en los peajes porteños.

El último aumento de los combustibles fue a comienzos de diciembre. Como el principal costo es el petróleo -se trata de un valor internacional que subió- asoma un encarecimiento. Además, el importe de los combustibles refleja la depreciación del peso frente al dólar y diciembre fue uno de los meses de mayor devaluación del 2017.

Mirá también
Anuncian esta semana los aumentos en las tarifas de trenes y colectivos
YPF es la principal empresa petrolera del país y marca el pulso del sector. Cuando la firma de mayoría estatal ordena una suba, después la replican sus competidores. Aunque había un aumento en marcha, el zarandeo del dólar de los últimos días del año (el jueves cerró a $ 19,46, al día siguiente a $ 18,92) motivó la decisión de esperar que el mercado de cambio se aquietara y estabilizara antes de tomar una decisión, según comentan en el sector. Con respecto al próximo ajuste, se habla de un piso de 5%, pero no está confirmado.

Después de 21 meses de tarifas congeladas, el Ministerio de Transporte encarará una suba en los boletos de colectivos y trenes, mientras que Subterráneos de Buenos Aires modificará los valores para el subte.

El boleto mínimo de colectivo saltará en un 33%, de $ 6 a $8 desde el 1° de febrero. Sin embargo, ese valor es pagado por pocos viajeros. La mayoría de los usuarios se mueve en la franja que va de $ 6,25 (dos secciones) a $ 6,75 (4 secciones, incluyendo el conurbano). Allí, el aumento mínimo será de 2 pesos, pero los colectiveros anticipan que los valores quizás sean mayores. Por ejemplo, un boleto de $ 6,50 (en la jerga lo llaman 3 secciones, como un trayecto entre Constitución y Palermo) pasaría a $ 9.

Las líneas de trenes -que tienen valores muy diferentes, el ramal Roca cuesta la mitad que el Mitre- también experimentarán un mayor aporte de los usuarios, ya que los subsidios actuales no pueden seguir creciendo. El subte se subirá a estas correcciones, según adelantó Clarín el viernes. Subterráneos de Buenos Aires está definiendo el incremento. El valor actual de la red -$ 7,50- escalará, como mínimo, a $ 9,50, aunque podría ser un poco más, aunque por debajo de los $ 10.

Para disminuir el impacto de todas las subas del transporte en su conjunto, se pondrá en marcha la tarifa multimodal, que permite usar varios medios de locomoción en un lapso determinado de tiempo, como si fueran 2 horas. Los sectores que ya poseen tarifa social accederán a este beneficio y se estudia su aplicación generalizada.

La única suba que ya fue detallada fue la de distribución eléctrica. La suba promedio es del 18% en Buenos Aires y el conurbano. Será desde el 1° de febrero y forma parte de una corrección que arrancó en diciembre con un alza del 41%.


Martes, 2 de enero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar