Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SEGÚN INDEC

Rojo comercial récord: el déficit llegó a los u$s 7.656 M, y ya es el más alto de la historia


El intercambio comercial de noviembre cerró con un déficit de u$s1.541 millones, el mayor rojo en el año, ante un superávit de u$s124 millones en el mismo mes del 2016, un resultado que fue producto de una baja en los embarques al exterior y un aumento en las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cuando sólo restan computar las compras y ventas al exterior del mes en curso, la balanza comercial en los primeros 11 meses del año registró un déficit de u$s 7.656 millones de dólares, ante un superávit de u$s 1.935 millones en el período enero-noviembre de 2016, informó el organismo.





El resultado de noviembre, que explica un quinto del desbalance anual, fue producto de una caída de 4,9% en la facturación de las exportaciones y un aumento de 30,2% en las compras fuera del país.

Según explicó un informe de ABECEB, "las dinámicas exportadora e importadora redundaron en un déficit comercial récord para el año y la historia, acercando el déficit esperado al cierre del año a unos u$s 9 mil millones".

"El deterioro en la balanza comercial es generalizado. Más allá de la situación particular de Brasil, con un crecimiento lento a lo largo del año, los datos a noviembre reflejan un deterioro de todas las balanzas bilaterales del país, exceptuando los países del Medio Oriente. El deterioro se dio en el comercio con Brasil, con la Unión Europea, NAFTA, China, ASEAN, LATAM, entre otros", consideró ABECEB.

• Detalle

La merma del 4,9% interanual en las exportaciones se debió principalmente a una baja de un 15,4% en las cantidades embarcadas de las Manufacturas de Origen Agropecuario, acompañada por un retroceso de 1,7% en sus precios.

A esto se le sumó una baja de 6,3% en el precio de venta de los productos primarios, a pesar de una suba de 5,7% en sus cantidades.

En tanto, el aumento de 30,2% en la facturación de las importaciones fue producto de un alza en las cantidades de todos los rubros, a pesar de las bajas de precios en solo dos rubros, "Piezas y accesorios de Bienes de Capital" del 12,4% y Vehículos Automotores 1,6%.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró que el saldo negativo de la balanza comercial "es la contra-cara de muchos años de aislamiento".

"El primer rubro de crecimiento de las importaciones es equipamiento para empresas, esto demuestra que han pasado muchos años de una economía cerrada y ahora estamos abriendo estos caminos para poder exportar", aseguró Cabrera recientemente.

Durante noviembre, los principales socios comerciales de Argentina fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden. Estos tres países sumados absorbieron 32,5% de las exportaciones de Argentina y abastecieron 58,1% de las importaciones.

Las exportaciones a Brasil alcanzaron u$s 842 millones y las importaciones u$s 1.672 millones por lo que el saldo comercial fue deficitario en u$s 831 millones.

Las exportaciones a China alcanzaron u$s 223 millones y las importaciones 1.178 millones, por lo que el desbalance en este caso fue de 955 millones.

En tanto, el comercio con los Estados Unidos mostró exportaciones por u$s 435 millones contra importaciones por u$s 722 millones, lo que dejó un déficit de u$s 287 millones.


Miércoles, 27 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar