CÁMARA EMPRESARIAL DE GOYA
Empresarios piden a Osella reactivación del aeropuerto
Estuvieron en el encuentro, el presidente de la mencionada entidad, Lisandro Leiva Racciatti, quien concurrió acompañado por integrantes de la Comisión de esta entidad. Durante la reunión llevada a cabo en el Salón de Acuerdos, uno de los temas abordados fue la posibilidad de que se articulen esfuerzos entorno a establecer un servicio aéreo que vincule Goya con Reconquista y Buenos Aires. Para lo cual, se estima que se debe acondicionar el aeropuerto de Goya para recibir aviones de porte ya que las nuevas empresas operan aviones con capacidad para transportar 50 pasajeros.
El encuentro sirvió para trazar nuevos lineamientos de trabajo en conjunto entre el Estado Municipal y la Cámara Empresarial. Sirvió además para escuchar planteos del sector empresarial en materia tributaria y propuestas como la reanudación de vuelos que vinculen a Goya con Reconquista, Buenos Aires y otras localidades de la región.
Esta semana, integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara Empresarial de Goya, mantuvieron una reunión con el Intendente Francisco Ignacio Osella, y miembros de su gabinete. La reunión se desarrolló con la intención de exponer algunas inquietudes y proyectos para ser consideradas en forma conjunta entre el gobierno municipal y la Cámara Empresarial.
Estuvieron en el encuentro, el presidente de la mencionada entidad, Lisandro Leiva Racciatti, quien concurrió acompañado por integrantes de la Comisión de esta entidad. Durante la reunión llevada a cabo en el Salón de Acuerdos, uno de los temas abordados fue la posibilidad de que se articulen esfuerzos entorno a establecer un servicio aéreo que vincule Goya con Reconquista y Buenos Aires. Para lo cual, se estima que se debe acondicionar el aeropuerto de Goya para recibir aviones de porte ya que las nuevas empresas operan aviones con capacidad para transportar 50 pasajeros. El aeródromo local tendría que ser adecuado para cumplir con las exigencias actuales de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina. Por otra parte, la Cámara Empresarial presentó sus inquietudes y objeciones a la Ordenanza Tarifaria Nº 1.792 que fija alícuotas y aforos para la tributación de tasas y demás contribuciones municipales conforme lo establece el Artículo 7 del Código Tributario Municipal.
La Cámara presentó un estudio técnico detallado de la Ordenanza 1.791 (Código Tributario) y 1.792, en especial el aspecto del tributo por “Rentas diversas”, y el definido en el artículo 92 de la Ordenanza Tarifaria que se cobra en relación a los servicios de Inspección y Utilización de la vía pública prestados a los vehículos procedentes de otras jurisdicciones, siempre que transporten mercaderías (excepto productos alimenticios). Se fundamentó la inconstitucionalidad de su contenido.
Otros temas presentados por la Cámara Empresarial están relacionados a la posibilidad de que se traslade la terminal de colectivos a un nuevo lugar. También, planteó la cuestión del control del peso de los camiones con arena en los puntos de entrada y salida de la ciudad.
Viernes, 22 de diciembre de 2017
|