Domingo  4 de Mayo del 2025
  
VINOS Y ESPUMANTES SIGUEN A SALVO DEL INCREMENTO

Volvieron a subir el impuesto interno a las cervezas

El tributo pasará del 8% actual al 17%. Las empresas lo rechazan y advierten que se afecta un plan de inversiones de u$s1.800 millones. La cámara de empresas cerveceras estima que los precios subirán 9% por la aplicación de la reforma tributaria.





"Desconcierto". Esta es la palabra que utilizó Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de Cerveceros Argentinos, la cámara que agrupa las empresas del sector, para referirse al dictamen de la reforma tributaria que eleva a 17% el impuesto interno para las cervezas. El proyecto que ingresó a Diputados había desistido de subir este impuesto, en línea con los vinos y los espumantes. Sin embargo, en la Comisión el oficialismo ayer repuso el aumento pero sólo a la cerveza. "Es discriminatorio, porque incentiva el consumo del vino que tiene tres veces más alcohol que una cerveza, contrariando los criterios de la Organización Mundial de la Salud", explicó a Ámbito Financiero.


El directivo dijo que la suba de impuestos "afecta el horizonte de previsibilidad" y alertó que "pone en revisión" el plan de inversiones del sector para el período 2106/20120 por us$1.800 millones. El programa incluye tanto a las grandes empresas del sector como a los microemprendimientos, explicó. Con esta modificación, la carga impositiva por cada litro de cerveza se irá a 58% contra el 52,3% actual, precisó. Implicará además "un aumento de 9% en precios, una pérdida de volumen de 7% y pondrá en riesgo 9.000 puestos de trabajo". Berlingieri no ocultó su fastidio con el diputado del justicialismo bonaerense Diego Bossio, que fue uno de los promotores de la suba del impuesto a las cervezas. "Es inadmisible que Bossio no defienda la economía regional de su provincia, ya que el 80% de los 5 millones de toneladas de cebada que utiliza la industria se producen en la provincia de Buenos Aires", destacó. Añadió que "4 de las 9 grandes firmas están en territorio bonaerense".

Según el directivo, su postura se resume en estos ejes:

-Discriminación respecto a otras bebidas con alcohol. El ministro Nicolás Dujovne en la Comisión de Presupuesto explicó que el vino y la cerveza son bienes de consumo sustitutos y que aumentar el impuesto a la cerveza al 17% pero que el vino no tribute, generaría un fuerte incentivo a favor del vino y en contra de la cerveza. Esto agravaría la distorsión ya existente en el mercado de bebidas con alcohol.

-Salud. Para Impuestos Internos, el Gobierno y Diputados están siguiendo la sugerencia de la OMS para los casos de otras economías regionales, pero no lo están haciendo para el caso de las bebidas alcohólicas. La OMS recomienda gravar a las bebidas alcohólicas según su graduación alcohólica, algo que este proyecto no cumple, siendo que la cerveza tiene 3 veces menos de graduación alcohólica que el vino y el champagne, que no pagan.

-Previsibilidad para inversiones. La industria cervecera tiene comprometidas más inversiones que cualquier otra industria de consumo masivo. ¿Qué seguridad jurídica estamos transmitiendo si en un mes se anuncia un impuestazo, se da marcha atrás y después se vuelve a incluir, incluso a pesar de la recomendación del Ministerio de Hacienda?


Miércoles, 13 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar