Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DERECHOS HUMANOS

Tras el crimen de Rafael Nahuel, el Gobierno promete combatir la violencia institucional

Ya son oficiales los lineamientos del plan ideado por el secretario Claudio Avruj y que incluye al área de Seguridad.





El Gobierno publicó el plan nacional de derechos humanos (2017-2020) que presentará oficialmente más tarde. El mismo se difunde en medio del conflicto con los organismos y tras dos muertes ocurridas, muy presumiblemente, en el marco de sendos operativos de fuerzas de seguridad que fueron respaldados por la ministra Patricia Bullrich.

Pese a que el propio Presidente obvió la restitución de la nieta 126 y el Gobierno le dio "carácter de verdad" a la versión de Prefectura sobre los acontecimientos en los que fue asesinado Rafael Nahuel, el Gobierno se propuso una serie de objetivos en relación a la materia que incluyen cuestiones como violencia institucional, memoria, verdad y justicia, violencia de género y protección a las minorías étnicas, como los pueblos originarios.

En el plan de tres años se proponen "brindar asistencia a víctimas de violencia institucional", "impulsar un sistema de registro de los casos de violencia institucional que permita el uso colaborativo de información en las 24 jurisdicciones" y "desarrollar investigaciones sobre violencia institucional".

El último 25 de noviembre, el carpintero de origen mapuche Rafael Nahuel fue asesinado por un balazo disparado por la espalda, que ingresó por la zona del glúteo con un arma 9 mm, como las que usa el grupo Albatros de Prefectura. Pericias posteriores no encontraron pruebas de otras armas de fuego utilizadas en el lugar, por lo que esa fuerza de seguridad es la principal sospechosa de haber asesinado al joven. A pesar de la evidencia, días después del hecho la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó el accionar de la fuerza y le dio a su versión el "carácter de verdad".

Ocurrió casi cuatro meses después de la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado, visto por última vez tras la represión de Gendarmería en la Pu Lof Cushamen. Si bien la autopsia determinó que Maldonado murió ahogado en el río, no fue torturado ni el cuerpo presentaba signos de haber sido arrastrado, resta determinar en qué contexto el joven de 25 años quiso meterse al río con agua helada, en pleno invierno y con ropa de abrigo pese a no saber nadar.

Además, el plan promete apoyar los juicios de lesa humanidad contra los militares de la última dictadura. Ni bien asumieron en el Gobierno, el ministro de Justicia, Germán Garavano, se reunió con familiares de militares detenidos que promueven lo que denominan la "memoria completa", un revival de la teoría de los dos demonios. El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, fue el abogado defensor de Miguel Etchecolatz.


Martes, 12 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar