Jueves  8 de Mayo del 2025
  
ARDE LA TELE

El furioso descargo de Inés Estevez en las redes por la educación de una de sus hijas


Inés Estévez tuvo un excelente cierre de año desde lo profesional con el personaje que interpretó en El Maestro, serie que protagonizó junto a Julio Chávez. De todas maneras, no todo es color de rosas para la actriz: en las últimas horas utilizó las redes sociales para hacer un furioso descargo sobre una cuestión legal que le impide a una de sus hijas adoptivas asistir a una escuela convencional.







Inés se refirió a una de sus dos niñas (Cielo y Vida), que adoptó con Fabián Vena -de quien se separó en 2013 después de 9 años de matrimonio- y que cuenta con un leve retraso madurativo. Si bien la actriz no detalló cuál de las dos niñas era, sus palabras conmovieron a todos sus seguidores y generó una polémica en las redes.


Ines Estevez
@IneEstevez
Sigo insistiendo con esto porque veo que a nadie le importa: sabían que por ley los chicos solo pueden repetir (ahora le llaman permanencia) solo una vez y con autorización del ministerio de educación? #hablemosdeinclusión
14:39 - 9 dic. 2017
33 33 respuestas73 73 Retweets189 189 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


La actriz, quien ya se movilizó en varias oportunidades por este tema, tomó la decisión de enviar a su niña a estudiar a un colegio recuperador. Pero su idea es que para el 2018, su hija, que cumple nueve años, sea incorporada a un preescolar que no tenga un sistema de educación especial.


Ines Estevez
@IneEstevez
Insisto también con esto porque veo que a nadie le importa: sabían que por ley, si un chico sin patología no encaja en la escuela común se intenta segun la preparación y voluntad de la institución a cargo pero de no funcionar pasa si o si a escuela especial? #hablemosdeinclusión
14:44 - 9 dic. 2017
13 13 respuestas36 36 Retweets83 83 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


En su cuenta oficial de Twitter, Inés expresó toda su bronca por la falta de inclusión y apuntó contra el sistema educativo: "Mi hija de 8, que cumple 9 en marzo, que tiene un retraso madurativo leve sin patología, asiste a un colegio recuperador. Pero le haría muy bien ir a un preescolar en escuela común este año y el próximo pasar a primer grado. La ley de educación no se lo permite por la edad".


Ines Estevez
@IneEstevez
¿Sabian que mi hija de 8 que cumple 9 en marzo,que tiene un retraso madurativo leve sin patología,asiste a un cole recuperador pero le haría muy bien ir a un preescolar en escuela comun este año y el próximo pasar a 1er grado,y la ley de educación no se lo permite por la edad?
14:50 - 9 dic. 2017
357 357 respuestas1.872 1.872 Retweets4.392 4.392 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


En otro tuit, escribió: "Sigo insistiendo con esto porque veo que a nadie le importa: ¿sabían que por ley los chicos solo pueden repetir (ahora le llaman permanencia) solo una vez y con autorización del Ministerio de Educación?".

"Insisto también con esto porque veo que a nadie le importa: ¿sabían que por ley, si un chico sin patología no encaja en la escuela común se intenta según la preparación y voluntad de la institución a cargo? Pero de no funcionar pasa sí o sí a escuela especial. Si a un chico le haría genial repetir dos veces el mismo grado para no sentirse forzado y adquirir conocimientos a su propio ritmo, el Ministerio de Educación no se lo permite", agregó, en tono crítico.


Ines Estevez
@IneEstevez
Lo legal no siempre es justo. La ley educativa no contempla la singularidad.Dependemos de la buena voluntad,la empatía,la observación y la creatividad artesanal del personal docente y las instituciones.Los hay.Aun asi la ley frena la evolucion de un chico #hablemosdeinclusion
14:56 - 9 dic. 2017
26 26 respuestas100 100 Retweets318 318 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


Y agregó: "Para niños con patologías concretas es fundamental la escuela especial. Mi hija menor asiste a una y no podría integrarse a la común por su condición. La ley educativa propone la desaparición de escuelas especiales para fomentar la integración en escuelas comunes. Eso también es arbitrario".


Ines Estevez
@IneEstevez
Para niños con patologías concretas es fundamental la escuela especial.Mi hija menor asiste a una y no podría integrarse a la común por su condición.La ley educativa propone la desaparicion de esc especiales para fomentar la integración en esc comunes.Eso tambien es arbitrario.
15:50 - 9 dic. 2017
42 42 respuestas163 163 Retweets534 534 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


Anticipándose a la polémica, Inés aclaró que su descargo no fue para instalar ninguna postura política: "A los que quieran utilizar este tema para denostar a este gobierno o al anterior, aclaro: el sistema educativo es HISTÓRICAMENTE deficiente. Ha mejorado a nivel concientización en general, pero a nivel formal intenta avanzar y se contradice. Hablemos de inclusión, no de políticos".


Ines Estevez
@IneEstevez
A los que quieran utilizar este tema para denostar a este gobierno o al anterior,aclaro:el sistema educativo es HISTÓRICAMENTE deficiente.Ha mejorado a nivel concientización en general,pero a nivel formal intenta avanzar y se contradice.#hablemosdeinclusion. No de políticos.
15:42 - 9 dic. 2017
17 17 respuestas37 37 Retweets267 267 me gusta
Información y privacidad de Twitter Ads


Por último, la actriz concluyó con una reflexión: "Lo legal no siempre es justo. La ley educativa no contempla la singularidad. Dependemos de la buena voluntad, la empatía, la observación y la creatividad artesanal del personal docente y las instituciones. Los hay. Aun así la ley frena la evolución de un chico".


Lunes, 11 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar