FM
Celebraron aniversario de radio María argentina en la catedral
Radio María Argentina celebró 21 años de vida. Voluntarios de la emisora católica, que tiene su repetidora en Goya, participaron el 8 de diciembre de una misa en la catedral “Nuestra Señora del Rosario” presidida por el párroco emérito presbítero Tomas von Schulz. Los misioneros-difusores prepararon la liturgia y dieron gracias a Dios “como familia de Radio María en salida, guiados por el amor de la Virgen Maria”.
El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, hizo llegar un audio al director de Radio María en Argentina padre Javier Soteras y a todo los integrantes de la emisora, saludando y felicitando por este nuevo aniversario. Canecin dijo “tanto bien ha hecho Dios y la Virgen atraves de Radio maría” e hizo propia la canción del Padre Julian Zini diciendo “que lindo es la gente que tiene memoria, seguro que tiene esperanzas también, cantando con fe” y añadió “que la memoria agradecida los vuelva apasionado en el presente, y los lance con confianza en Dios como la de María en la providencia de Dios hacia el futuro”.
Por su parte el padre Javier Soteras, en la misa que presidió en Córdoba dijo: “Como familia de Radio María en salida, guiados por el amor de nuestra Madre, queremos crecer junto a Ella en la profecía del consuelo, permaneciendo como el discípulo al pie de la cruz de tantos hermanos llagados de nuestro tiempo. Sentimos la llamada del Señor inspirada en el corazón del profeta Isaías”.
“Cada uno de nosotros, en nuestros lugares cotidianos, somos llamados a compartir lo mejor que tenemos: a Jesús. Y somos testigos de cómo tantos oyentes de la Radio, salen al encuentro de muchos con un mensaje de fe y esperanza” dijo.
Remarco “así fue desde el principio y así queremos seguirlo haciendo, como María, salir presurosos al encuentro de quienes más necesitan una palabra de aliento y un gesto cargado de amor. A María le agradecemos por tantas gracias recibidas a través suyo, y nos confiamos a su protección y compañía para el tiempo que vendrá”.-
Lunes, 11 de diciembre de 2017
|