DICTAN CLASES DE APOYO PARA AYUDARLOS
Entre el 25% y 30% de los alumnos debe rendir exámenes recuperatorios
Entre un 25 y 30 por ciento del alumnado deberá recuperar y aseguran que las materias con las que tienen mayor dificultad son Matemática, Lengua e Inglés, además de algunas asignaturas que se dan en los ciclos complementarios de los últimos años de la secundaria. Las actividades consisten en realizar exámenes escritos, orales y trabajos prácticos en algunos casos para alcanzar el objetivo.
Esta semana, del 13 al 19 inician los exámenes recuperatorios para los alumnos que no lograron regularizar las materias del año. En este contexto, NORTE de Corrientes dialogó con los directivos de diversas escuelas secundarias quienes dieron un panorama parcial sobre los alumnos que deben recuperar esta semana. Entre un 25 y 30 por ciento del alumnado deberá recuperar y aseguran que las materias con las que tienen mayor dificultad son Matemática, Lengua e Inglés, además de algunas asignaturas que se dan en los ciclos complementarios de los últimos años de la secundaria. Las actividades consisten en realizar exámenes escritos, orales y trabajos prácticos en algunos casos para alcanzar el objetivo. Pero, los chicos que se presentan a las mesas no deben recuperar todos los trimestres, sólo uno o dos de los tres trimestres con los temas más importantes que fueron desarrollados en esos períodos. En promedio los alumnos deben recuperar uno o dos trimestres de entre 2 y 4 materias, debiendo aprobar con 7; muchos de los alumnos tienen notas muy bajas e incluso fueron aplazados, por lo cual no pudieron compensar para aprobar la materia y deben rendir recuperatorio esta semana. Los alumnos que no logren aprobar las materias a rendir tendrán una segunda oportunidad en febrero con un nuevo recuperatorio y en caso de no aprobar se llevarán las materias como previa a julio. En el caso de los chicos que debieron asistir a la semana de compensación, el 50% logró pasar de año ya que pueden acumular 2 materias para recuperar esta semana o en febrero. En general los directivos de los diversos establecimientos educativos resaltaron que repetir el año es una medida muy extrema y se da por lo general en chicos que por una cuestión de ausentismo deben rendir todas las materias, y no por bajo rendimiento académico. Por otra parte, destacaron que siempre se intenta que los chicos cuenten con días de apoyo antes de rendir los exámenes recuperatorios para ayudarlos en los temas que más necesiten. La rectora del Colegio Piragine Niveyro, Mónica Iturria de Vallejos, comentó a este medio que en el establecimiento el 30 por ciento de los alumnos debe recuperar y que las materias que presentan mayores dificultades para el alumnado son Matemática y Lengua. La mayoría de los alumnos se lleva a rendir Matemática, Lengua e Inglés, pero se los ayuda con clases de apoyo y buscamos que no repitan de año, que puedan acceder a todas las clases de repaso posibles para que a la hora de rendir puedan aprobar la materia y pasar de año. s
Lunes, 11 de diciembre de 2017
|