"YO SOY E SENADOR ELECTO", DIJO EL EDIL
Pablo Monzón presentó una Acción de Amparo para ser llamado a jurar como senador provincial
El doctor Pablo Monzón, concejal de Goya, interpuso una acción de amparo, ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de la ciudad de Corrientes, para que el Senado de la Provincia lo convoque a jurar como senador provincial. “Sólo reclamo la banca que me corresponde como Senador electo de la provincia, estoy convencido que el fallo va a ser favorable, cuando un senador fallece o renuncia se envía la lista del senador suplente que sigue y ése soy yo” remarcó.”No tiene plazos, pero no debería tardar demasiado” sostuvo.
El concejal de Goya Pablo Monzón, asegura que en diciembre debe asumir como senador para completar el mandato de la justicialista Carolina Martínez Llano, que tenía mandato hasta el 2019 tras la renuncia de Irma Pacayut. Martínez Llano en los últimos comicios fue electa para una nueva gestión que concluirá en el 2023. Por el momento una amañada interpretación sostiene que Roberto Miño debe continuar en su banca dos años más, cuando en realidad su periodo vence en menos d cuatro semanas. Monzón anticipó que acudirá, si es necesario, a la Corte Suprema para ocupar el lugar que, sostiene, le corresponde. “Estamos analizando la situación para que el Senado de la Provincia me convoque”, dijo Monzón, quien pertenece al partido de la Victoria. “Esto se da por la elección 2013, en ese momento se eligieron siete senadores provinciales ampliándose la Cámara Alta con dos miembros nuevos. Existe una ley, la llamada Ley Canteros, donde se estableció que por sistema d’Hont el senador que era electo en el lugar séptimo (Nélida Maciel) iba a durar dos años en su mandato y el senador que iba en el lugar sexto (Roberto Miño) iba a durar cuatro años de mandato”, explicó el edil goyano. Se recuerda que en su momento Maciel cumplió con la norma, y concluyó su mandato en el 2015. Dos de los tres senadores que fueron electos por el Frente para la Victoria (FPV) tendrían mandato hasta el 2019: Mario Bofill e Irma Pacayut. Mientras que Miño sólo cuatro, por lo que su gestión concluye el 10 de diciembre. Posteriormente se concretarían las respectivas asunciones. Pacayut renunció a su banca luego de prestar juramento, “porque se sumó al gabinete del intendente de Corrientes, Fabián Ríos”, explicó Monzón. Su lugar en la Cámara Alta fue ocupado por Carolina Martínez Llano, quien en aquella oportunidad ocupaba el cuarto lugar en la lista de candidatos del FPV. Detrás de Martínez Llano aparece Mariano Garay, quien en 8 de octubre fue electo intendente de Santo Tomé, y no asumiría su cargo de legislador. Detrás de Garay aparece Monzón. El único inconveniente que surge, es el cupo femenino. Otro elemento que puede sumar más polémica.
Miércoles, 6 de diciembre de 2017
|