Jueves  15 de Mayo del 2025
  
HONDURAS

Inician recuento especial para definir presidente, bajo clima de represión que dejó tres muertos

El tribunal electoral de Honduras dijo que iniciará el domingo el recuento de votos en más de 1,000 actas con inconsistencias tras los comicios presidenciales de hace una semana, mientras simpatizantes del principal candidato opositor exigían en las calles que se reconozca su victoria.




Miles de personas marchaban por las calles de Tegucigalpa mostrando su descontento por el resultado de la elección, en la que se enfrentaron el actual mandatario, Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, y Salvador Nasralla, una estrella de televisión de 64 años.

La autoridad electoral no ha declarado un ganador y la oposición reclama por un cambio de tendencia en los cómputos durante una pausa de día y medio en el recuento, tras la cual Hernández sorpresivamente consiguió una ventaja sobre Nasralla, quien antes llevaba la delantera.

"Ese Tribunal está preparado para que gane el dictador. Sólo la lucha en las calles obligará a que se respete la voluntad popular que está con Salvador (Nasralla)", dijo Erick Tejada, un estudiante universitario de 20 años que participaba en la marcha.

El gobierno de Hernández suspendió el viernes garantías individuales y decretó un toque de queda por 10 días para frenar las violentas manifestaciones tras los comicios del 26 de noviembre, que han dejado tres muertos.

Una mujer murió el sábado en la capital Tegucigalpa mientras las fuerzas de seguridad despejaban barricadas durante un toque de queda, con el que el Gobierno busca evitar que escalen las protestas de manifestantes que acusan manipulación de los resultados de las elecciones presidenciales del domingo.

Durante el toque de queda, policías y militares se enfrentaron a manifestantes que bloqueaban el tránsito. Una joven de 19 años murió por un disparo en la cabeza durante el desalojo en una carretera urbana, dijeron fuentes de la policía, que no dieron más detalles.

Un hombre también murió tras recibir un disparo la noche del viernes en el puerto caribeño de La Ceiba, durante el desalojo de una barricada en un puente, dijeron las mismas fuentes.

Hasta ahora, al menos tres personas han muerto por los disturbios tras los comicios del 26 de noviembre.

Hondureños en algunas zonas del interior del país desafiaron el toque de queda y se reunieron en espacios públicos, donde golpearon cacerolas. También algunos en Tegucigalpa tocaron ruidosamente utensilios desde sus casas en horas del toque de queda, de acuerdo a imágenes transmitidas por redes sociales.

"Queremos que se respete la voluntad popular. Salvador es el presidente y Juan Orlando se aferra al poder para evitar ser juzgado por corrupción y narcotráfico", dijo Fabricio Lagos, empleado de una empresa de telecomunicaciones de 27 años que sostenía junto con otras personas una manta con la leyenda "Fuera JOH Narcodictador", en alusión a Hernández.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, caminaban pacíficamente por las calles de Tegucigalpa portando banderas de Honduras, de la alianza opositora que postula a Nasralla, y pancartas con leyendas como "Nuestro voto debe contar" y "Honduras necesita paz".

• Disputa por recuento de actas

En el primer informe difundido por el Tribunal Supremo electoral (TSE) el lunes por la madrugada, Nasralla ganaba por 5 puntos porcentuales con el 57 por ciento de las mesas escrutadas, pero tras la pausa y la reanudación del recuento la balanza se inclinó hacia Hernández y su Partido Nacional.

Según los últimos resultados con el 94.35 por ciento de las mesas escrutadas, Hernández tiene el 42.92 por ciento de los votos y Nasralla, que representa a una coalición amplia de corrientes conservadoras y de izquierda, un 41.42 por ciento.

La alianza opositora pide cotejar más de 5,000 actas además de una revisión de votos en tres departamentos en los que alegan hubo una votación inexplicablemente alta. El TSE habla de sólo 1,031 actas con inconsistencias.

Sin embargo, el presidente del TSE, David Matamoros, dijo que se han solventado todas las peticiones de la oposición menos el recuento de votos en los tres departamentos.

"Sentimos que el pueblo hondureño se merece un resultado y el resultado no puede estar detenido o en manos de ningún candidato presidencial de ningún partido", dijo Matamoros, militante del Partido Nacional al cual pertenece Hernández.


Lunes, 4 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar