ULTIMA SESION ORDINARIA
Ariel Pereira alerto sobre el desafío de la próxima gestión en mejorar salarios y sostener a los empleados municipales
Desde el estrado del HCD local como Vicepresidente 1° el concejal Ariel Pereira ejerció la presidencia del mismo y se expresó sobre lo que fue la última sesión ordinaria del año. Dijo que Goya es uno de los municipios del país con la más baja escala de sueldos donde un director municipal o jefe de área gana menos que un cajero de un supermercado. Habló también de las escalas, que entre la categoría 1 y la 10 debe haber apenas 100 pesos de diferencia, generando muchos problemas en la carrera del empleado municipal, sin posibilidades de crecer y construir un futuro digno, asumiendo parte de la responsabilidad por no haber podido hacer mejor las cosas.
Dijo que fueron 8 años en los que se pudo plantar frente a distintas luchas, y que en el 2009 cuando asumió no se debatía en el HCD, no se confrontaba para ver los contrastes y con el paso de los años se pudo instalar el debate sobre lo social, mencionado la salud, la atención en el Hospital de Goya, el trabajo, la energía eléctrica. Afirmó que trabajó 8 años con mucha pasión, y anheló que los nuevos ediles puedan trabajar con la misma pasión que ponen en su trabajo los empleados municipales, ya que estar en un lugar de exposición no es fácil y mencionó a las familias de quienes son víctimas de las difamación y con el único objetivo de tirar más basura a quien está en otra posición. Dirigiéndose en especial a los trabajadores y gremialistas presentes, se refirió también a la violencia laboral que sufren los trabajadores de planta permanente de la Municipalidad, y puso ejemplos sobre esto, y analizó que se debe tener un gremio fuerte como ATE para conseguir derechos propios de los trabajadores. Dijo que el de Goya es uno de los municipios del país con la más baja escala de sueldos y frente a la fantasía que tienen muchos sobre los sueldos de funcionarios dijo que un cajero de un supermercado gana lo mismo o más que un Director de la Municipalidad o un encargado de área. Habló también de las escalas, que entre la categoría 1 y la 10 debe haber apenas 100 pesos, sin posibilidades de crecer y construir un futuro digno, asumiendo parte de la responsabilidad por haber podido hacer mejor las cosas. “Los años que se vienen son los más duros –analizó Pereira-, en un contexto nacional en la que se asoma una reforma laboral brutal, que van más allá de los derechos de los trabajadores, que van a los derechos de las familias, ya que deben priorizar entre pagar la luz y el agua o comer”, remarcó. Aseveró que para asegurar la dignidad hay que darle más espacio a las organizaciones que representan a los trabajadores, y que en el HCD tuvieron una fiel representante los derechos de los trabajadores, como lo es la concejal Stella Maris Ginocchi para quien pidió el reconocimiento del cuerpo, poniéndose al hombro los reclamos de los trabajadores. Volvió sobre el tema de la violencia laboral, de la que dijo que se debe casi exclusivamente a cuestiones ideológicas políticas, y dio cifras de un estudio que realizó al respecto. Le pidió a los trabajadores que no bajen los brazos, y les aseguró que los concejales que continúan, seguirán trabajando para más y mejores derechos y salarios, ya que los municipales se merecen pasar una Navidad y Año nuevo sin sobresaltos, y por último agradeció a todos por 8 años de felicidad.
Jueves, 30 de noviembre de 2017
|