Jueves  8 de Mayo del 2025
  
COPA LIBERTADORES - FINAL

Lanús quiere dar vuelta la historia ante Gremio y escribir la página más gloriosa de su historia

Lanús recibirá esta noche a Gremio, de Brasil, con la confianza de poder revertir la derrota por 1-0 de la final de ida, en Porto Alegre, y consagrarse por primera vez en su historia campeón de la Copa Libertadores de América.




El partido se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez, más conocido como "La Fortaleza", desde las 20.45, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisación por la señal Fox Sports.

El árbitro del encuentro tendrá a disposición el polémico Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) que estará a cargo del paraguayo Mario Díaz de Vivar, asistido por su compatriota Milciades Saldívar y el peruano Víctor Carrillo.

Luego de la polémica actuación del árbitro chileno Julio Bascuñán en la ida disputada en Porto Alegre el miércoles pasado y por pedido de Gremio, el asesor internacional de la comisión arbitral será el colombiano José Buitrago, quien reemplaza a Héctor Baldassi.

Lanús necesita ganar por dos goles para conquistar por primera vez en la historia la Copa Libertadores de América aunque con una victoria por la mínima forzará la definición con tiros desde el punto penal, sin importar los goles del equipo visitante ya que en la final no tienen valor doble.

El equipo "granate" dirigido por Jorge Almirón se aferra al buen juego, a la contundencia que tuvo en "La Fortaleza" y en el apoyo de sus hinchas para creer en una remontada que le permitirá alcanzar la gloria y sumarse al salón de ganadores argentinos que hasta ahora tiene ocho integrantes: Independiente (7 veces), Boca (6), Estudiantes de la Plata (4), River (3), Racing (1), Argentinos (1), Vélez (1) y San Lorenzo (1).

El antecedente más cercano que ilusiona es el triunfo por 4-2 ante River en el partido de vuelta por las semifinales, cuando el "granate" en 25 minutos convirtió los goles que necesitaba para cambiar la historia.

El equipo del sur bonaerense también levantó el 2-0 que sufrió en la ida de cuartos de final ante San Lorenzo y aunque no consiguió pasar directamente en la tanda de penales apareció la figura del arquero Esteban Andrada, quien contuvo dos tiros para lograr una clasificación histórica para el club que apenas quince años atrás jugaba una promoción para no descender.

La gesta de Lanús, una institución en constante crecimiento, tendrá una dura oposición ya que Gremio anhela la tercera conquista del máximo torneo sudamericano que levantó en las ediciones de 1983 y 1995 y que se quedó en la puerta en 1984 y 2007.

El conjunto que conduce Renato Gaúcho, quien como jugador ganó la Copa Intercontinental en 1983, perdió un solo partido fuera de Porto Alegre (2-1 ante Iquique en Chile) y en la fase eliminatoria no recibió goles.

El entrenador Almirón, creador de un equipo con sello propio que ya consiguió tres títulos (Campeonato 2016, Copa Bicentenario y Supercopa Argentina), deberá meter mano por primera vez en el equipo que venía utilizando desde el primer partido de cuartos de final.

El defensor Diego Braghieri, pieza clave de la campaña, saldrá por suspensión y en su lugar ingresaría Marcelo Herrera aunque no se descarta que juegue el capitán Maximiliano Velázquez como zaguero, Nicolás Pasquini baje al lateral y entre Nicolás Aguirre.

El "tricolor" también sufrió una sensible baja en la defensa ya que el argentino Walter Kannemann recibió la tercera tarjeta amarilla y aunque el club intentó anularla con un reclamo en la Conmebol su lugar será ocupado por Bressan.

Será la 14ta final protagonizada por argentinos y brasileños y el historial lo lideran los equipos nacionales con nueve ganadas contra cuatro del vecino país.

Lanús registra nueve antecedentes ante equipos brasileños de los cuales ganó seis, empató uno y perdió dos, mientras que Gremio en nuestro país disputó 27 encuentros, con seis triunfos, ocho empates y 13 derrotas.


Miércoles, 29 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar