Jueves  8 de Mayo del 2025
  
COPA LIBERTADORES

Lanús cayó en la primera final de la Copa Libertadores

El Granate se plantó en el Arena do Gremio pero no pudo aguantar el cero en su arco. Perdió 1 a 0, resultado remontable en la vuelta.



Lanús se quedó con el sabor amargo de la derrota postrera por 1 a 0 ante Gremio, en Porto Alegre, en la primera final de la Copa Libertadores, pero por el juego observado desde ambas partes, sus opciones de consagrarse campeón el próximo miércoles en La Fortaleza "granate" siguen siendo muy altas.

El fútbol de posesión parece desenfadado y por lo tanto las libertades podrían aflorar ante un menor apego a lo establecido, pero nada de esto es así ni para el Manchester City de Pep Guardiola ni para este Lanús de Jorge Almirón.

Todo está sujeto a un libreto, a movimientos preestablecidos y trabajados con rigurosidad, algo que se comprobaba hoy cuando algo resultaba equivocado en la construcción de juego "granate", porque hasta los propios suplentes gesticulaban no solamente marcando el error, sino registrando cual tendría que haber sido la acción correcta.

De esta manera se manejó Lanús desde el primer minuto hasta el último en el imponente Arena do Gremio, tal como había anticipado Almirón, no solamente practicando el juego que lo trajo hasta esta final, sino con todos los movimientos del rival aprendidos minuciosamente.

Por eso, más allá de defenderse con la pelota, dispuesto a no cometer los mismos errores que en los partidos como visitante frente a San Lorenzo y River Plate en las rondas previas, cuando se metió tan atrás que terminó perdiendo y dejando feas imágenes, esta vez Lanús salió a imponer lo suyo, y lo consiguió en gran medida.

Claro que para ello necesitó que Lautaro Acosta bajara con Ramiro y el uruguayo Alejandro Silva hiciera lo propio con Fernandinho.

Con esto el visitante bloqueó los costados del ataque de los anfitriones y evitó que la última línea "granate" pasara sobresaltos, mientras que en el ataque funcionaba el tándem José Luis Gómez-Silva por derecha, que terminaban en algunos centros que generaban peligro, como por ejemplo un gran cabezazo de Diego Braghieri (le acaron la tercera tarjeta amarilla y se perderá la revancha) que salvó Marcelo Grohe abajo.

En el segundo tiempo Gremio salió más decidido al ataque y Lanús ya no exigió tanto al arquero local, a la postre la figura del encuentro, como lo había hecho en el período inicial.

Sin embargo Lanús nunca arrió sus banderas, siguió manejándose con las mismas intenciones, aunque ya la posesión del balón, que le había sido en mayor porcentaje favorable en la etapa inicial, no lo fue tanto.

Sin embargo no parecía que el cero en su arco corriera riesgo a menos que se cometiera algún error, y esa falla llegó recién a los 37 minutos con una pelota frontal que encontró al paraguayo Rolando García Guerreño y a Braghieri adelantados, permitiéndole al ingresado Cícero Santos ganarles la espalda y rematar de aire, ingresando al área chica, para marcar la victoria "gaúcha".

La floja respuesta del arquero Esteban Andrada colaboró para el tanto de Gremio y a partir de allí se fueron sucediendo los arremolinamientos de los futbolistas de uno y otro equipo, impulsados por el muy deficiente arbitraje del chileno Julio Bascuñán.

El juez amonestó en el minuto final a Braghieri como para compensar la misma pena que en el primer tiempo le había aplicado al zaguero central ex San Lorenzo Walter Kannemman, que tampoco podrá estar en la revancha del miércoles en Lanús.

Y acto seguido hubo una infracción de García Guerreño al propio Cícero que fue un claro penal para Gremio y Bascuñán también ignoró, "muñequeando" el final de un partido en que el VAR estuvo de muestra, ya que nunca se recurrió a él cuando lo ameritaba.

Así se cerró una noche bien copera para este Lanús que está viviendo una experiencia inédita y que, a la luz de lo observado esta noche y pese a la cerrada caída (en la final el gol de visitante no tiene doble validez), tiene la puerta abierta todavía para consagrarse campeón de la Libertadores dentro de una semana en su casa.


Jueves, 23 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar