HASTA ABRIL, EL COSTO ERA DE $97, DESDE DICIEMBRE SERÁ DE $185
En dos semanas aumentará el gas
Días atrás el Gobierno nacional planteó una suba del precio de referencia del gas en garrafa de 10 kilos de los 135 pesos actuales a 185 pesos, a lo cual habrá que sumarle el costo de venta en comercios o a domicilio. En Goya el impacto en el bolsillo sera superior ya que en algunos puntos de ventas, como ser despensas barriales la garrafa se vende a $210 y a partir de la suba llegaria a los $250.
Además el subsidio del Programa Hogar pasará de $115 a $146. El año comenzó con el producto a un costo de $97 en las distribuidoras, precio fijado por el programa Hogar y $170 a domicilio.
En abril, mientras algunos presagiaban el fin del programa, la Nación sorprendió con anuncios de extensión del programa y solo realizó ajustes en el costo de lo que se denomina gas social, es que el que se puede conseguir en las puertas de las plantas, llevándolo de $97 a $135. Ahora según los últimos anuncios nacionales habrá un nuevo cambio que dejará a la garrafa de 10 kilos en $185 y hará disparar nuevamente el costo del envío a domicilio. NORTE de Corrientes consultó a las empresarios del sector quienes en todos los casos aseguraron no tener notificaciones oficiales hasta el momento. Aldo Rivas, desde una de las distribuidoras locales dijo, “desde hace algún tiempo se hablaba que a fin de año se iba a dar un aumento, pero hasta el momento no hemos recibido ninguna noticia oficial”, dijo el empresario. En ese sentido, destacó que en el caso de que se efectivice también se modificará el costo del servicio premium. El mismo actualmente está entre los $200 y los $220, y según las estimaciones podrían alcanzar los $250. La medida se tomará en el marco de la política de readecuación de precios del gas pretendido por el Estado nacional y para lo cual se están realizando audiencias públicas en el país. El subsecretario de Exploración y Producción del Ministerio de Energía, Marcos Porteau, anticipó que la decisión es “llevar el precio máximo de la garrafa a 185 pesos y aumentar el subsidio de $115 a $146, por lo que el usuario pagará 39 pesos”. La readecuación de valores respecto de la garrafa y el Programa Hogar, en tanto, “busca la convergencia para la garrafa subsidiada con la tarifa social, y el precio máximo al de paridad de exportación”, precisó el subsecretario. Según el cuadro tarifario de la Nación, la garrafa de 10 kilos cuesta $135, de los cuales el Estado transfiere a los beneficiarios $115, de modo que pagan solo 20 pesos, mientras un usuario de la tarifa social por redes paga un equivalente de $37 por la misma cantidad de energía, “es decir, el beneficiario del Programa Hogar paga 46% menos”.s
Martes, 21 de noviembre de 2017
|