CUPO LIMITADO
Organizan curso de guías turísticos urbanos de Goya
El curso se iniciará en el mes de diciembre de este año. Sera dictado por un grupo de profesionales del sector turístico. Es una capacitación teórico – práctica, gratuita, con un cupo limitado de 20 alumnos. Mary Vicentin y Guillermo Quintana forman parte de la organización de la capacitación de guías turísticos urbanos.
El mismo Quintana destacó al equipo de capacitación y dijo: “Forman parte del equipo de notables porque es gente que tiene larga trayectoria como profesores y como historiadores o profesionales de Goya, como Mary Vicentin, profesora, historiadora de larga data; Margarita Foganttini; el doctor Virgilio Acosta quien forma parte del cuerpo docente y es historiador. Dacio Agretti quien hablará de todo lo que tenga que ver con la riqueza a nivel arquitectónico de Goya. Forma parte del equipo, Sebastián Candia y el licenciado Juan Gómez quien abordará el tema administrativo y contable que tiene que ver con un servicio de carácter turístico”. “Buscamos con esto capacitar a 20 personas que lleven un poco la voz cantante al turista de la historia, la cultura, la arquitectónica de Goya. Queremos generar la auto gestión del empleo, es una alternativa de empleo, generar no digo un ingreso que sea para dedicarse en forma exclusiva sino agregar una fuente, una actividad adicional”, dijo.
CUPOS LIMITADOS Quintana, quien es gerente de AGENPRO, precisó acerca del curso que: “Adhiere al curso, que es gratuito, la Cámara de Turismo. Se va a normalizar un cuadro tarifario donde va a haber un costo para circuito corto y y otro costo para circuito largo y también según la cantidad de personas no es lo mismo si lo hace una sola persona o si no lo hace un grupo de 2 o 10. Se les va a dar un kit de herramientas a quienes terminen la capacitación pero eso también tiene que ver con el cupo limitado de 20, originado por motivos financieros, de formación”. “Va a haber un proceso de selección, para eso hay un formulario que tiene una primera parte de datos personales, teléfono, lo común, tradicional y luego tres preguntas: expectativas por el curso, utilidad que pretende dar al mismo, si posee experiencia en manejo de grupos, atención al público del sector turístico, aparte de lo formativo hay que tener un paquete de aptitudes y actitudes que tienen que ver con lo humano, como el manejo de grupos, con el liderazgo, oratoria, una serie de cuestiones”, comentó el gerente de AGENPRO.
EL CURSO Sobre el curso, Mary Vicentín dio más detalles , y dijo que hasta el 27 de noviembre se reciben las inscripciones. “El formulario lo pueden retirar de AGENPRO, en calle Corrientes 682, o contactándose con algunos de nosotros o con los profesores”, dijo. “El curso tendrá tres clases semanales: lunes, miércoles, y viernes entre 20 a 22 horas, el que trabaja puede hacerlo, y al final va a tener una especie de evaluación que sea una especie de bajada de la teoría a la práctica. La formulación nos llevaría todo diciembre, a lo mejor un día o dos antes de Navidad, el examen final será para el lunes 22 de enero y viernes 2 de febrero. Será un curso teórico - práctico con salidas los días sábados, con el técnico Sebastián Candia, van a salir a recorrer los puntos turísticos para practicar lo aprendido en clase in situ”, agregó Quintana.-
Viernes, 17 de noviembre de 2017
|