Domingo  4 de Mayo del 2025
  
AUDIENCIA PUBLICA

El Gobierno propuso una suba promedio del gas de 45% desde diciembre

El Gobierno propuso un aumento promedio de 45% para las tarifas de gas, para ser aplicado desde el próximo diciembre.




El Gobierno propuso un aumento promedio de 45% para las tarifas de gas, para ser aplicado desde el próximo diciembre.

Los incrementos irían desde 58% para la categoría más baja (R1) y, a medida que se aumenta el consumo serían más bajos. Así, para la categoría R2 1 y 2 alcanzaría el 54%; para la R2 3, 55%; para la R3 1 y 2, 44%; para la R3 3, 46% y para la R3 4, un 40%.

Por ejemplo, un cliente del nivel R 1, que consume 27 metros cúbicos por mes pasará de pagar $ 127 a $ 204. En tanto, para un usuario R2 1 el incremento irá de $ 239 a 370; un R2 2, de $ 309 a 478; un R 2 3, de $ 384 a 596. Las categorías R1 y el R2 representan el 56% de los clientes.

Para los niveles más altos, las subas serán de la siguiente manera: para los R3 1, de $ 618 a $ 892; los R3 2, de $ 738 a $ 1067; los R3 3, de $ 993 a $ 1.456 y, finalmente, los R3 4, de $ 1.670 a $ 2.342, siempre por mes.

Mirá también
Gas: piden aumentos de 13 al 17% para Buenos Aires y La Pampa
La propuesta busca disminuir los subsidios del Estado nacional al consumo de gas. Hoy, el 45% del valor de las boleta todavía sigue siendo subvencionado por el erario público y el objetivo es que ese subsidio baje al 37% y que el resto sea pagado por los consumidores, ya sea hogares como comerciantes.

La presentación se hizo en el marco de la audiencia publica para la adecuación transitoria de tarifas de distribución y transporte de gas natural que se está desarrollando ahora en el Teatro de la Ribera.

Mirá también
Los subsidios al gas en boca de pozo bajarán de 45 a 38%
Las empresas distribuidoras de gas, que son Metrogas y Gas BAN en Buenos Aires, ajustaran sus tarifas en un 13,65%, correspondiente al IPIM, el índice de precios al por mayor elaborado por el INDEC que se utiliza para concesiones de servicios públicos.

Después del Gobierno, expondrán las productoras de gas, como YPF, Total Austral, Exxon Mobil y las distribuidoras Metrogas y Gas BAN. Le seguirán ministros de Energía provinciales, defensores del Pueblo y asociaciones del consumidor. Los intendentes Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y Gabriel Katopodis, de San Martín, serán la máxima representación de los alcaldes del conurbano.

Para el cargo fijo, que llega en todas las facturas, Metrogas pide que los clientes paguen un 65% más por este concepto: de $ 58 a $ 96 para los R1, los de menor consumo; de $ 62 a $ 101 para los R2-1; de $ 71 a 118 para los R2-2; de $ 80 a $ 130 para los R2-3; de $ 105 a $ 170 para los R3-1; de $ 121 a $ 197 para los R3-2; de $ 162 a $ 264 para los R3-3 y de $ 263 a $ 428 para los R3-4, la categoría de mayor consumo.


Miércoles, 15 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar