130 DIAS DE CAIDO EL PUENTE
Está asegurado el transporte fluvial por el arroyo Guazú entre Esquina y Goya
Está en marcha el servicio fluvial para trasladar a los habitantes de Esquina a Goya, y viceversa, que permanecerá habilitado formalmente hasta que entre en funcionamiento el primer nexo vial provisorio a través del puente Bailey que está en construcción. La lancha es una adquisición del Municipio y navega desde ayer en las aguas del arroyo Guazú, en la zona donde colapsó el puente de la Ruta Nacional 12, el 8 de julio pasado.
La Prefectura Naval Argentina habilitó la lancha municipal. Realiza desde ayer tres tandas de viajes diarios, entre ambas márgenes del cauce.
Con respecto al puente provisorio, todo indica que el ensamble de la estructura vial estaría lista antes de fin de año. El lunes venció la prorroga de la habilitación de dos embarcaciones alquiladas que realizaban el servicio, por lo que se temía que ambas ciudades quedaran incomunicadas, aun teniendo en cuenta que existe gran interacción social entre ellas. En este sentido, autoridades del Municipio y Prefectura Naval Argentina acordaron poner en marcha la lancha “Guazú I”, con capacidad para 12 personas, según dijeron desde la entidad naval a este diario. La embarcación inició ayer sus funciones y realiza tres turnos de viajes entre ambas márgenes. La Municipalidad de Esquina puso a disposición dos personas que se encargan del manejo del vehículo municipal. Al respecto, el intendente esquinense, Humberto Bianchi, dijo a NORTE de Corrientes: “Está habilitada la nueva embarcación que está a cargo de la nueva tripulación contratada en la jornada del lunes para conducirla. Al mediodía de ayer ya estuvo navegando y los horarios son los mismos que se venían manejando con las dos embarcaciones alquiladas. Además, el Municipio tuvo que comprar una hélice para reponer la que había sido robada a principios de noviembre”. De esta manera, el servicio de lanchas continúa con el horario de salida rumbo a Goya, que es desde las 5 hasta las 6.45; luego entre las 12 y las 13 y el último turno de viajes se realiza desde las 17 hasta las 18. La embarcación tipo tracker fue adquirida en la empresa Astilleros Benavídez (Buenos Aires) hace dos meses. Desde el 15 de septiembre aguardaba la habilitación, que se logró ayer. “El convenio con el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, permitió tener un patrón motorista y un marinero para la lancha municipal”, dijo Bianchi.s
Miércoles, 15 de noviembre de 2017
|