Domingo  25 de Mayo del 2025
  
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Diabetes: la mitad de los que la padecen no lo sabe

La mitad de los que tienen diabetes no lo saben. Y esto es preocupante ya que la detección temprana es clave para evitar las complicaciones propias de la patología o, al menos, retrasarlas.





El 9,8% de la población argentina de más de 20 años padece esta enfermedad, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud. Y, el 90% de este grupo, tiene la tipo dos, que está vinculada estrechamente con hábitos de vida poco saludables. “Antes, este tipo estaba asociado a la adultez. Sin embargo, cada vez se observa a más temprana edad y esto tiene relación con que hay más obesidad y sedentarismo en jóvenes”, explica a este diario la médica Graciela Fuente, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD). “En el pasado solía detectarse a partir de los 40, ahora tenemos casos de adolescentes de 12 o 13 años”, agrega. Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, los especialistas piden insistir en la prevención y el diagnóstico precoz.

Tener esta enfermedad crónica también es sinónimo de mayor peligro cardiovascular. “La diabetes duplica el riesgo de sufrir problemas cardíacos. Por eso, es muy importante conocer estos datos ya que en la actualidad se calcula que uno de cada dos personas no está diagnosticada”, asegura el cardiólogo Ricardo Rey, vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA). “En 2015, en el mundo había 415 millones de personas que padecían esta patología. Y solo el año pasado se produjeron 5 millones de muertes atribuibles a esta enfermedad. Es decir que se registró un fallecimiento cada 6 segundos”, suma Rey, que destaca que más de la mitad (el 52%) de los decesos tiene origen cardiovascular y otro 11% está vinculado a fallas renales. Además, puede ocasionar problemas oculares y del sistema nervioso.

La diabetes tipo 1, que afecta a uno de cada diez pacientes, suele manifestarse en la infancia o adolescencia, presenta síntomas y se trata siempre con insulina. Sobre las señales de alerta, desde Hospital Garrahan precisaron que “lo más frecuente es que los padres observen que los niños comienzan a tener más sed que lo habitual. A esto se suma una mayor diuresis. Si estos síntomas pasan inadvertidos, comienzan otros más serios como el adelgazamiento rápido, la deshidratación y el decaimiento. En adelante, el paciente puede sufrir una descompensación diabética, con un cuadro de intolerancia digestiva, vómitos y dolor abdominal severo que puede poner en riesgo su vida”.

En cambio, la tipo dos suele ser silenciosa. Por esta razón resulta fundamental hacerse un examen de laboratorio al año para detectarla. “En un análisis de rutina, que incluya los valores de la glucemia, se puede verificar si existe o no alguna alteración. Eso puede marcar la diferencia”, afirma Christian Gali, de la Federación Argentina de Diabetes (FAD). Según él, el otro gran paso es “tomárselo con seriedad”. “Hay que trabajar sobre la detección pero, también, sobre la educación al paciente que no siempre es consciente de la gravedad de la patología y muchas veces no respeta el tratamiento”, resume Gali, que destaca que el abordaje de la enfermedad tiene tres aristas: hacer dieta saludable y actividad física, y tomar medicación por vía oral o inyectable. “No siempre los pacientes con diabetes tipo dos necesitan insulina. En general, suelen acudir a ella cuando progresa el deterioro”, explica Gali.

“Hay que comer sano y en forma moderada y mantenerse activo. Esa es la mejor forma de cuidarse para no sufrirla o poder demorar su aparición y sus consecuencias”, resaltan desde la FAD. Y advierten: “Si no se avanza en un cambio de hábitos, todo indica que vamos a pasar de casi un 10% de diabéticos a nivel mundial a un 20% o 25% dentro de una década”.

Clarín


Martes, 14 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 19:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar