Domingo  4 de Mayo del 2025
  
MACRI EN LA MIRA POR LOS PARAISOS FISCALES

El ex premier británico Gordon Brown inició una campaña global contra las offshore

Gordon Brown prometió entregar una carta al presidente Macri para que combata los paraísos fiscales cuando Argentina asuma la titularidad del G20 y el organismo sesione en Buenos Aires, a partir del 1 de diciembre. La iniciativa reclama que se declare ilegales a las offshore y se “imponga sanciones y penas de prisión” a los evasores. Brown espera alcanzar un millón de firmas para entregar en mano la carta a Macri. Ya reunió 800 mil adhesiones.




Tras el escándalo de las filtraciones de los Paradise y Panamá Papers, donde varios funcionarios del gobierno de Cambiemos y hasta la propia familia presidencial quedó involucrada en los paraísos fiscales, el ex premier británico, Gordon Brown, lanzó una campaña internacional para pedirle al presidente Mauricio Macri, quien el 1 de diciembre asumirá la titularidad del G20 debido a que desde 2018 Argentina será sede de ese organismo, que “ilegalice” las cuentas offshore e “imponga sanciones y penas de prisión” a los evasores. La solicitada de Brown ya juntó más de 800.000 firmas y espera alcanzar el millón.

“Acaben con los paraísos fiscales ¡ya!”, así se titula la solicitada que publicó el ex funcionario británico y que dirigió a Macri debido a que la Argentina asumirá la presidencia del G20. Además, la medida obedece a que Macri y algunos de sus funcionarios quedaron involucrados en las filtraciones de los paraísos fiscales. En la plataforma Avaaz.org, donde se fomentan campañas internacionales dirigidas a líderes nacionales e internacionales, Brown afirmó que si su solicitada alcanzaba el millón de adhesiones le entregaría en persona a Macri el pedido para que “ilegalice” las offshore y establezca “sanciones y penas”.

“La desigualdad mundial ha alcanzado un nivel aberrante”, comenzó Brown la solicitada y remarcó que tan sólo ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población del planeta. Para el ex premier británico, la brecha de la desigualdad crece “gracias al oscuro mundo de los paraísos fiscales, que permite que varios trillones se desvíen” de las economías nacionales.

"Hace ocho años, cuando era Primer Ministro del Reino Unido y presidente del G20, intenté poner fin a la injusticia de los paraísos fiscales. Sin embargo, tal y como la filtración de los “papeles del paraíso” demuestra, al día de hoy, varios trillones se siguen desviando a los lugares más oscuros de la economía mundial a fin de evadir impuestos”, remarcó Gordon Brown.

Según escribió el ex premier, los integrantes del G20 tienen que “ponerle un freno” mediante un acuerdo internacional que “ilegalice los paraísos fiscales e imponga sanciones y penas de prisión a los evasores de impuestos”.

“Únete a mí y firma esta carta abierta a Mauricio Macri, el presidente de Argentina y del G20. Si conseguimos un millón de firmas, se la entregaré personalmente, para pedirle a él y a los otros líderes del G20 que actúen de manera urgente para terminar el trabajo que empezamos en 2009", finalizó la solicitada Brown.

Según reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, tanto Luis Caputo, ministro de Finanzas, como Juan José Aranguren, ministro de Energía, aparecieron vinculados con cuentas offshore que mantuvieron años atrás.

En el caso de Aranguren, el ex titular de Shell habría sido el director de una sociedad creada en Barbados para proveer gasoil a América Latina. Durante el gobierno de Mauricio Macri, esta sociedad “ganó 13 contrataciones para proveer al Estado”, informó la periodista Mariel Fitz Patrick, integrante del Consorcio. El ministro -que ya tiene una denuncia penal por haber beneficiado con el aumento del gas a la petrolera de la cual todavía es accionista- respondió que no recordaba el nombre de la offshore creada en 1996, de la que fue director, y que integró la sociedad porque trabajaba en Shell y no para acrecentar su patrimonio personal.

Caputo, en cambio, administró una sociedad offshore hasta desempeñarse en la función pública. Según la información a la que tuvo acceso el Consorcio de Periodistas, Caputo administró Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de la ciudad estadounidense de Miami vinculada a Delaware y las Islas Caimán, "dos jurisdicciones donde rigen el secreto y las ventajas fiscales". También fue manager de Alto Global Fund, un fondo de inversión de alto riesgo.

El listado de funcionarios argentinos involucrados en paraísos fiscales comenzó con la primera filtración a la que accedió el Consorcio de Periodistas. A partir de la difusión de los Panamá Papers salió a la luz la existencia de 48 empresas radicadas en paraísos fiscales vinculadas con funcionarios del Gobierno. En varias de ellas aparecía el propio Macri o sus familiares, como su padre Franco y sus hermanos Gianfranco y Mariano. En esa lista también figuraron el ex ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, y Ángelo Calcaterra, primo del presidente. Entre las offshore más conocidas de la familia Macri figura Fleg Trading LTD, compañía establecida en 1998, en Bahamas.


Lunes, 13 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar