Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
PRESENTACIÓN ANTE EL STJ

El SITRAJ pidió cordura y reflexión ante la pretendida reforma judicial

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) pidió al Superior Tribunal de Justicia (STJ) cordura y reflexión ante las reformas que se perfilan para el Poder Judicial desde el ámbito nacional. Esta segunda presentación es similar a la realizada en 2016 advirtiendo sobre la limitación de los derechos de los trabajadores que atentan contra la forma representativa y republicana de un Estado Federal y controvierten el orden constitucional vigente.



En un comunicado sostienen que “el Poder Político avanza con reformas que afectan los derechos de los trabajadores. Derechos que se lograron a lo largo de nuestra historia con la lucha, en la calle, reprimidos, presos, heridos y hasta muertos. Con sueños de un país mejor nos proponen a diario proyectos que nunca terminamos de comprender en su totalidad porque se presentan a manera de sports publicitarios, como si fuera un shampoo que nos va a quitar el frizz o, una crema, las arrugas. Probablemente, para algunos, así sea”.
“Escuchamos –continúan- en los medios de comunicación un par de frases por aquí y otro por allá y nos enteramos que el Poder Político busca hacer “reformas” en la Justicia, el régimen laboral, el régimen previsional con pretensiones de demostrar que de esa manera el Estado será más transparente, incorruptible, ágil y adaptado a los tiempos que corren, cuando lo que se busca es someter al Poder Judicial, esclavizar a los trabajadores, despojarlos de sus derechos y empobrecer aún más a los jubilados acomodando el sistema de acuerdo a los intereses de los más poderosos”.
“El Presidente Macri, sus voceros y legisladores hablan desde un país cada vez más central, donde el federalismo es otro buen sueño y hablan de una reforma judicial sin conocer la realidad y, peor aún, ocultándola. Medios masivos de comunicación y redes sociales al servicio de este grupo de personas e intereses que maliciosamente tratan de poner a la sociedad en contra del Poder Judicial para doblegarlo”, agregan.
Sobre los puntos conocidos y que se pretendería llevar adelante alguna reforma el SITRAJ señala que:
“Prórroga de las jornadas laborales. Tenemos dedicación exclusiva; marcamos el ingreso pero no la salida porque podemos ser convocados en cualquier momento. Pero, hablemos del trabajo que se realiza en un juzgado que es lo que se trata de poner en duda:
En cada juzgado de Familia, Civil, Laboral, Penal ingresan entre 110/250 expedientes mensuales; en forma diaria, un Juez de primera instancia firma un promedio de 200/250 expedientes por Secretaría, es decir, entre 400/500 expedientes ingresan diariamente al Despacho del Juez para su firma. Esto porque, en promedio, cada Secretaría tiene seis empleados que provee entre 40/50 expedientes diariamente, sin olvidar la recepción de audiencias que insumen gran parte de la jornada. Entonces, ¿puede un juez humanamente hablando, usando un criterio racional, controlar, revisar y estudiar cada caso antes de firmar? ¿puede un empleado judicial –que en la realidad es el que provee, toma audiencias, resuelve, atiende el teléfono, etc.- trabajar los expedientes con la misma atención y esmero del primero al número 40/50?
La recarga horaria solo agravará la situación del Juez, formándose un cuello de botella, como así también sus condiciones laborales y la de los empleados, presentándose un tema del que nadie quiere hablar que es la salud y violencia laboral. Y, la respuesta al justiciable no mejorará.
Horarios de atención al público. Cada provincia tiene su ritmo, su idiosincrasia, su cultura y forma de vida, organizada de acuerdo a las distintas áreas que abarca la vida de un ser humano: trabajo, descanso, la familia, entretenimiento, educación, ocio, etc. pero parecería que desde el escritorio la realidad se ve de otra manera, y se planifica la vida como si fuera, otra vez, un sueño.
Si quieren eficacia tendrían que estar preocupados por el sistema informático utilizado o como arbitrar los medios ante el incremento permanente de causas o estudiar el origen de dicha situación que nos está revelando que en la sociedad el conflicto aumenta en vez de disminuir, etc.
Vacaciones y feria judicial. El empleado judicial presta tareas muchas más horas que las reglamentarias, no siendo reconocidas estas horas como horas extras pagas, ni compensatorias porque ya estamos a disposición exclusiva del Poder Judicial. Tanto durante el año como en la feria el horario de atención al público no es igual al del empleado judicial ya que la tarea continúa a puerta cerrada. Ya lo tiene dicho la Corte, por su Presidente, que no hay una paralización de la Justicia durante la feria.
La tarea jurisdiccional no se puede comparar con una empresa. No producimos y generamos ganancias. La Justicia resuelve conflictos que se generan entre los habitantes de una sociedad y tiene como función controlar y mantener el orden social y el Estado de Derecho.
Entonces, vacaciones pagas es un derecho constitucional de los trabajadores, no puede haber discusión sobre ello. Y, éstas están dispuestas de manera que coinciden con la feria judicial porque es la manera más adecuada de que se respete ese derecho y la tarea jurisdiccional no se vea afectada. Un mes en enero y dos semanas en julio donde personal reducido trabaja para que el resto del año no se vea alterado.
Esto es así ya que, se imaginan si se quitara la feria y se otorgaran vacaciones en forma escalonada y por antigüedad, magistrados, funcionarios y empleados tendrían que tomar sus licencias en diferentes tiempos, durante todo el año habría personal reducido, magistrados subrogando a otros magistrados, funcionarios cubriendo la tarea de otros y así concluiríamos en la precarización de la labor judicial y la afectación de las garantías constitucionales de los justiciables”.
SITRAJ, 12/11/17.


Lunes, 13 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar