Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
REFORMA TRIBUTARIA

Suba de impuestos a gaseosas, alcohol y cigarrillos

La reforma tributaria, que la semana que viene será presentada como proyecto de ley, contempla elevar impuestos a bebidas alcohólicas y azucaradas, y modificaciones en lo que pagan los cigarrillos. La medida busca, según se anunció oficialmente, desincentivar el consumo de estos productos. Desde la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) celebran que el tema esté en agenda, pero sostienen que para que una suba impositiva tenga impacto en la salud pública debe cumplir ciertos requisitos.




“El consumo de productos perjudiciales para la salud tiene costos individuales y costos sociales (daños a terceros, gastos del sistema de salud). Proponemos desincentivar su consumo a través del aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas y bebidas con azúcar agregado”, fundamenta el Ministerio de Hacienda.

Mirá también
Anticipan subas en vinos, gaseosas, cigarrillos; los autos de gama media bajarían
El titular de la cartera, Nicolás Dujovne, anticipó la semana pasada las modificaciones. Los cambios planteados contemplan una alícuota de hasta el 29% en bebidas blancas como whisky y coñac, entre otras, (hasta ahora ese porcentaje es del 20%); el gravamen pasaría del 8% al 17% en cervezas; en espumosos y champañas, de 0% a 17%; mientras que vinos y sidras, que en la actualidad no están alcanzados, comenzarían a pagar un 10%. No obstante, a raíz de la presión ejercida por productores y gobernadores, el Gobierno podría dar marcha atrás con el impuesto al vino. En cuanto a las gaseosas y otras bebidas sin alcohol que hoy tienen una alícuota de entre el 4% y el 8%, el proyecto estipula un 0% para las bebidas sin azúcar añadido y 17% para las que sí lo tienen. Para los cigarrillos, por su parte, el proyecto establece un impuesto mínimo y una alícuota del 70%.

“Si bien durante el anuncio el ministro señaló que la medida está en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, es necesario conocer detalles de la norma para poder evaluar si realmente tendrá impacto en la reducción del consumo de los productos alcanzados”, señaló Belén Rios, codirectora de FIC Argentina. “A partir de la información disponible hay cuestiones que nos preocupan. En el caso de los cigarrillos, por ejemplo, se propone una baja de los impuestos del 75% al 70%, lo cual implicaría un retroceso en la protección de la salud”, agregó.

Mirá también
El 40% de los fumadores modificó sus hábitos por la suba en los cigarrillos
El consumo de tabaco, la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo excesivo de alcohol son los principales factores de riesgo para las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y los ataques cerebrovasculares.

A través de un comunicado, desde la FIC subrayaron que “es necesario avanzar con políticas públicas efectivas que prevengan estos factores y promuevan la creación de entornos saludables”, pero advirtieron que para que una medida fiscal logre desincentivar el consumo de los productos señalados debe haber sido diseñada con un objetivo de salud pública y contemplar ciertos requisitos. “En primer lugar, el incremento de impuestos debe trasladarse a un aumento de los precios, tal como lo establecen los estándares internacionales. De lo contrario, se trataría de una política meramente recaudatoria y no de salud”, alertaron. Asimismo, apuntaron que estas medidas deben contemplar un sistema de control y actualización de los precios para evitar que la inflación y el crecimiento de los ingresos licuen su impacto.

Enfatizaron, además, que “un eje clave de las medidas fiscales que persiguen objetivos de salud pública, es que su proceso de diseño e implementación debe estar libre de la interferencia de las industrias involucradas para evitar torcer el rumbo de la política”. Y destacaron que es necesario “promover políticas integrales” que incluyan otras medidas como, por ejemplo, reducir la exposición constante a publicidad de alimentos no saludables, la exhibición de paquetes de cigarrillos en los kioscos, entre otros.

“Celebramos que sea un tema en discusión en la agenda del gobierno y quedamos a disposición desde la sociedad civil para colaborar con el diseño de una política efectiva que se proponga reducir el impacto del tabaquismo y del consumo excesivo de bebidas azucaradas y alcohólicas en nuestra población”, manifestó Ríos.


Jueves, 9 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar