CÁMARA DEL TABACO
Suspenden reunión ante fuertes reclamos de productores
La cámara del tabaco suspendió la ante reclamo de productores independientes encabezados por Roberto Segovia, quien había convocado a todos los productores a la asamblea programada para este lunes y solicitar por insumos básicos para asegurar una buena zafra, además de plantear la inquietud entre los tabacaleros porque ante el inicio de las tareas de siembra se encuentran sin abono y pedir explicaciones sobre los 9 pesos o algo similar que el ingeniero Cristian Vilas, había anunciado en la Fiesta de Carolina que se iba a cobrar en septiembre.
FALTA DE ABONO Explicó el dirigente gremial: “El problema que atravesamos es que estamos iniciando la plantación del tabaco del 2017 , y aquí es donde nos encontramos que aquellos que tuvimos la suerte de poder plantar vamos al IPT para buscar el insumo que nos permite poder curar el tabaco para que los insectos no le terminen perjudicando y nos encontramos con que no hay remedios, no hay abono. Deberíamos tener los productores para la próxima semana estar abonando, o sea: volvemos a caer en el mismo problema que tuvimos el año pasado en que se nos entregaron los insumos a fin de cosecha cuando el productor ya no le era útil, y como no queremos caer en esa situación nos vemos obligados a salir a denunciar esto para que la gente que se debería ocupar de estos temas asuma y lo haga porque el gremio que debería hacer esto brilla por su ausencia como siempre”- Continuó diciendo Roberto Segovia que “lo que queremos es ver si el IPT que es el organismos que se debe encargar de esto y además es responsabilidad del gremio y la cooperativa porque le atañe a las tres instituciones porque es el gremio el que nos debe defender para que haya una mejor producción, y el IPT como organismo del gobierno que está destinado a atender esto y es el que recibe los recursos del Fondo Especial del Tabaco”. Aseguró que “al producto no le dan las cosas a su debido tiempo y eso repercute en la producción nosotros tenemos que afrontar la cosecha con un tabaco que no se desarrolla como corresponde, no tiene el abono y eso significa menos kilos para el productor”. “Ellos (por el IPT) aducen que no tienen la plata para comprar los insumos, el argumento es que los planes se atrasan por alguno y otro motivo… ¿Pero cómo es el tema?: para traer la plata de los gastos de funcionamiento para eso hacen bien”, enfatizó. “No presentan en tiempo y forma, trajeron la plata para el funcionamiento de las tres instituciones y lo que está destinado para la producción siempre hay un pero par que la plata venga”, recalcó Segovia.-
COMUNICADO OFICIAL DE LA CAMARA DEL TABACO La entidad tabacalera informa a los productores del sector que la reunión informativa mensual se posterga para el lunes 13 de noviembre, por razones de fuerza mayor. Además recuerda que representantes de la Cámara del Tabaco, están en contacto permanente con autoridades nacionales, por los fondos pendientes para la compra de fertilizantes, entre otros motivos. “La Cámara del Tabaco de Corrientes informa que desde el PRAT, nos comunicaron, que han recibido toda la información que fue requerida al IPT, como anexo a la resolución nº 298/17, la misma está siendo analizada por sus técnicos, que de resultar correctas inmediatamente originara el envió de los fondos, destinados a crédito en efectivo, fertilizantes, insecticidas, etc.” La Cámara del Tabaco como es su costumbre por un lado seguirá día a día este proceso, a la vez que informara permanentemente todas las novedades al respecto, mucho más el momento en que depositen en Buenos Aires los esperados fondos”. “Repetimos que la reunión informativa mensual se posterga para el lunes 13 de noviembre, por razones de fuerza mayor”.
GOYA (Corrientes), 31 de octubre de 2017.- LUIS O. SACCARELLO Presidente CÁMARA DEL TABACO DE CORRIENTES
FUENTE DIARIO PRIMERA HORA
Miércoles, 1 de noviembre de 2017
|