Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
REFORMAS

Uno por uno, los 12 cambios que Macri introduciría en su flexibilización laboral

El presidente Mauricio Macri oficializó finalmente el lunes pasado que buscará avanzar con un proyecto de flexibilización laboral. Aunque desde antes de las elecciones funcionarios de distinto rango habían admitido que se trabajaba en ese sentido se desconocían los detalles de la propuesta que el macrismo quiere llevar al Congreso de la Nación para modificar la Ley de Contrato de Trabajo.




Indemnizaciones, alteraciones de las condiciones laborales, pasantías, licencia sin goce de sueldo y blanqueo, algunos de los puntos que están incluidos en la reforma laboral macrista.

Con el fuerte espaldarazo que significó para su gestión el resultado en las urnas, el gobierno de Macri ya presentó a empresarios y dirigentes sindicales los principales lineamientos del anteproyecto.

En el primer año de Macri se perdieron cerca de 200 mil empleos

En el primer año de Macri se perdieron cerca de 200 mil empleos
En su edición de este martes Ámbito Financiero da cuenta de los puntos más polémicos de la iniciativa:

* Indemnizaciones 1: A partir de la próxima ronda de paritarias, los gremios y las empresas podrán acordar regímenes especiales de indemnización o seguro de desempleo con aportes de los propios trabajadores. En otras palabras los trabajadores podrán aportar de sus sueldos para sus propios despidos.

Se modificará a la baja la forma de calcular las indemnizaciones por despido
Twitear

* Indemnizaciones 2: Para su cálculo se tomaría en cuenta sólo los ítems salariales de la remuneración. Quedarían afuera del cálculo las horas extra, el aguinaldo, las comisiones y cualquier otro ítem no regular. Además hasta ahora es habitual, sobre todo en mandos medios y gerenciales, la inclusión de rubros como el automóvil, el celular o la prepaga en el cálculo de las indemnizaciones. Para ello el proyecto prevé la redefinición del concepto de "salario" previsto en la ley de Contrato de Trabajo.


* Pasantías: El ante proyecto incluye la sanción de un nuevo esquema de pasantías o prácticas formativas disociadas de las obligaciones de un contrato de trabajo que podrán acordarse en cada convenio colectivo.

* Acción legal: Se reduciría desde los dos años vigentes en la actualidad a sólo uno el plazo de prescripción para el inicio de acciones judiciales de un trabajador contra su empleador.

De prosperar la iniciativa de Macri el empleador podrá modifciar las condiciones de trabajo de manera unilateral
Twitear

* Alteración de las condiciones laborales: Se eliminaría la valoración del "ius variandi" como garantía de no alteración de las condiciones de trabajo. Hasta ahora si un empresario resolvía de forma unilateral mudar el lugar de trabajo o cambiar las labores de su personal, los trabajadores podían exigir ser indemnizados o bien aceptar las nuevas condiciones de trabajo. Ahora estarían obligados a aceptar, por ejemplo, que una empresa ubicada en la ciudad de Buenos Aires mude sus oficinas a Tortuguitas.

* Licencia por paternidad: Se ampliaría a 15 días la licencia para padres por el naciomiento de sus hijos.

* Licencia sin goce de sueldo: Se incluiría la posibilidad de que los empleados se tomen hasta un mes de franco sin goce de sueldo.

Se frenarían además los juicios por solidaridad lo que redundaría en un nuevo impulso a las tercerización laboral
Twitear

* Contribuciones patronales: Se reducirían las contribuciones patronales y aportes a la seguridad social. Se haría de forma escalonada. El objetivo es reducir un tercio el costo laboral por cada contratación nueva o blanqueo de trabajador. La diferencia la aportaría el Estado. Este sistema ya rige para las microempresas y las Pyme por lo que este punto sólo beneficiaría a las grandes compañías.

En lo que va del año la industria retrocedió un 4,9% interanual.

En lo que va del año la industria retrocedió un 4,9% interanual.
* Multas: Las multas administrativas previstas en las indemnizaciones fijadas por juicios dejarán de ser percibidas por el trabajadores para ser derivadas a un fondo de la ANSES.

* Tercerizaciones: El gobierno intentará además frenar los juicios "por solidaridad", es decir aquellos en los que el empresario demandado no es el empleador directo sino el que desarrolla la actividad principal. Esta medida potenciaría las tercerizaciones.

En algunos sectores los trabajadores aportarían de su propio sueldo a un fondo para pagar su propia indemnización en caso de despido
Twitear

* Certificado del trabajo: se facilitará la expedición de dichos certificados, motivo usual para la radicación de juicios y que motiva muktas equivalentes a tre ssueldos.

* Blanqueo: El Gobierno lanzaría un blanqueo laboral por un año: los primeros seis meses sin costo para el empresario. Para el periodo restante deberá pagar sólo el 30% de las deudas por aportes y contribuciones no efectuadas.

La iniciativa sería enviada por el Ejecutivo en diciembre próximo para su tratamiento en sesiones extraordinarias.


Martes, 31 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar