Miércoles  8 de Octubre del 2025
  
LA MORENA A LA UNIVERSIDAD

Estudian ciclo reproductivo de una especie utilizada como carnada en la pesca deportiva


Un proyecto de investigación de la UNNE busca caracterizar el ciclo reproductivo de Gymnotus carapo, una de las especie de “morena” más utilizada como carnada viva en la pesca deportiva. Se busca ampliar el conocimiento de la especie tanto con fines de preservación como de aprovechamiento sustentable
No se ha obtenido su reproducción controladamente, pero puede encararse su cultivo en estanques de engorde, con material obtenido en el medio silvestre.





Gymnotus carapo es una especie de las conocidas “morenas” y forman parte de los Gymnotiformes, un orden de peces casi exclusivamente sudamericano.
La especie de morena Gymnotus carapo es una de las más utilizadas como carnada viva en la pesca deportiva, y la demanda de los pescadores por las mismas hace que numerosas familias encuentren un sustento económico en su comercialización.
Las morenas son capturándolas en los ambientes naturales y manteniéndolas en estanques hasta su venta.
Pero poco se conoce sobre el ciclo vital y reproductivo de esta especie usada como carnada, y que se captura en ríos y lagunas, en sitios donde no hay mucha corriente de agua. Se la utiliza como carnada viva por su cualidad de supervivencia, puede vivir una hora fuera del agua, y por su resistencia tras ser enganchada en las artes de pesca.
Al no existir producción comercial de la especie, la actividad de la venta de esta carnada se sustenta exclusivamente en la extracción del hábitat natural, y se desconoce la presión que se está ejerciendo sobre las poblaciones de morena.
En ese contexto, un proyecto de investigación del Instituto de Ictiología del Nordeste de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE lleva a cabo un estudio para caracterizar el desarrollo gonadal, glándula genital, de la especie Gymnotus carapo para profundizar el conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie.
“Conocer el ciclo reproductivo de la morena en la región es necesario para posteriores medidas de manejo y la posibilidad de desarrollo de tecnologías para su reproducción controlada en cautiverio”, según explicaron la doctora Carolina Flores Quintana, directora del proyecto, y los investigadores Carlos Arce y Gabriela Olea a cargo del estudio.
Comentaron que existe acotada información sobre los tiempos de reproducción de la morena (Gymnotus carapo), que tendría un ciclo reproductivo por partes, en distintos momentos, madurando una cierta cantidad de huevos y largándolo al ambiente, así sucesivamente, a diferencia de otras especies que concentran la maduración de huevos y lo larga en un tiempo específico en el año.
Al respecto, para los investigadores poder precisar los tiempos reproductivos de la especie sería relevante para poder estimar eventuales medidas de protección del recurso, como ser medidas de tiempo o de tamaño de extracción, pero también posibilitaría definir tecnologías que permitan el aprovechamiento comercial a través de tecnologías de reproducción controlada o en cautiverio.
En el marco de la investigación, se realizan recolección de ejemplares en sitios naturales, se registra el peso total y el peso de la gónada, ovarios o testículos, para la determinación del índice gonasomatico.
En la actualidad las morenas se extraen del hábitat natural y se las acopian en estanques de agua, que en su mayoría no tiene renovación periódica de agua. Al suministrar alimentos para las morenas en los estanques se contamina el agua por descomposición del alimento a lo que se suma la defecación de los ejemplares en cautiverio.
Así en el tiempo de cautiverio en los estanques muchas morenas mueren, o no se alimentan suficientemente, ni se reproducen.
“Creemos que aportar información sobre la especie podría aportar a medidas de manejo por un lado para abordar la cuestión de fuerte presión extractiva de recurso en ambientes naturales y avanzar hacia prácticas de acopio y reproducción más sustentables” finalizó la doctora Flores Quintana.


Viernes, 20 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar