Jueves  8 de Mayo del 2025
  
MUNDIAL DE RUSIA 2018

Se definieron los cabeza de serie: bombos y posibles grupos

La última actualización del ranking FIFA sentenció el destino en el bolillero de varios equipos que ya analizan posibles cruces en la etapa inicial de la Copa del Mundo.





Este lunes se conoció la posición que ocupan las selecciones en el ranking FIFA, lista que define cómo quedarán conformados los bombos. Por eso, se confirmó que Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Francia acompañarán a Rusia, local, y serán las cabezas de serie del próximo Mundial.

Los otros tres bombos, compuestos por ocho equipos cada uno, se conforman también por el ranking FIFA. Es decir, aquellos que estén mejor posicionados compartirán bombo y por lo tanto no se enfrentarán entre ellos en la fase de grupos. Hasta ahora, de los 23 seleccionados clasificados sólo 19 conocen el bolillero al que irán.

Por otra parte, los seleccionados no podrán compartir grupo con un combinado de la misma confederación, a excepción de los europeos. Es decir, que Uruguay y Colombia, integrantes del segundo bombo, no podrán caer en la zona encabezada por Brasil o Argentina.

El sorteo del Mundial se realizará el 1 de diciembre en Moscú, Rusia, una vez que se conozcan los 32 clasificados. Lo único confirmado que es que el seleccionado local será cabeza del Grupo A, como sucede en todas las ediciones mundialistas.

Este martes se celebrará el sorteo que definirá el cruce de los repechajes de la UEFAque disputarán: Italia, Dinamarca, Croacia, Suiza, Suecia, Irlanda del Norte, República de Irlanda y Grecia.

Por otra parte, aún restan los duelos de ida y vuelta (el 10 y el 15 de noviembre) entre Perú y Nueva Zelanda y entre Honduras y Australia (6 y 14) que definirán a dos nuevos clasificados. Además, el 6 de noviembre culminarán las Eliminatorias africanas, en las que aún quedan otros tres boletos disponibles.

Así serán los bombos (ranking FIFA):

*Los bombos estarán conformados por ocho equipos de acuerdo a su posición en el ranking FIFA, por eso algunos seleccionados deberán aguardar a que se conozcan los 32 clasificados para saber el bolillero que integrarán y aparecen como posibles componentes en más de un bombo.

Bombo 1: Rusia (local), Alemania (1), Brasil (2), Portugal (3), Argentina (4), Bélgica (5), Polonia (6) y Francia (7).

Bombo 2: España (8), Inglaterra (12), Colombia (13), México (16) y Uruguay (17).

Posibles: Perú (10), Suiza (11), Italia (15), Croacia (18), Dinamarca (19) e Islandia (21).

Bombo 3: Costa Rica (22) y Egipto (30).

Posibles: Irlanda del Norte (23), Suecia (25), Irlanda (26), Túnez (28), Senegal (32), Irán (34), Serbia (38) y Nigeria (41).

Bombo 4: Japón (44), Panamá (49), Corea del Sur (62) y Arabia Saudita (63).

Posibles: Senegal (32), Irán (34), Serbia (38) y Nigeria (41), Australia (43), Grecia (47), Marruecos (48), Costa de Marfil (61), Honduras (69) y Nueva Zelanda (122).

Fuente: Infobae.com.ar


Martes, 17 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar