Domingo  25 de Mayo del 2025
  
LLEVA EL 17,6% EN LO QUE VA DEL AÑO

El índice de precios al consumidor alcanzó un 1,9 por ciento en septiembre

El Indice de Precios al Consumidor (IPC - Costo de Vida) aumentó durante septiembre 1,9.% con alzas en Alimentos y Bebidas, Vivienda y Combustibles, entre otros, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).





Superó en nueve meses la meta del 17% para todo el años que se fijó el Banco Central. Fue la consecuencia de la aceleración de los estacionales 4%; y en menor medida los regulados 1,7% y el resto 1,6%. Fue otro mes sin desinflación
Por tercer mes consecutivo la economía argentina mostró en septiembrelimitaciones para recuperar la senda de la "desinflación", en particular en la tasa internanual.
El Indec informó una variación del índice general nacional del 1,9% y 2% para el área del Gran Buenos Aires, muy superior al 1,6% que habían estimado los legisladores de la oposición, como del Gobierno de la Ciudad.
Claramente, uno de los factores determinantes fueron los efectos de las inundaciones sobre los productos frescos, y el ingreso de la indumentaria de primavera-verano, que provocaron alzas de 4% en los productos estacionales.
De este modo, un trimestre antes de terminar el año, la tasa de inflación acumulada del 17,6% superó la meta techo que mantiene el Banco Central del 17% y que tiene como valor mínimo de la banda 12 por ciento.
Una vez más, la medición del Indec no sólo fue superior a las previsiones de los privados, incluso del Instituto Estadístico de los Trabajadores, sino que además se alejó del objetivo de "desinflación" que se propuso el Banco Central.
En ese sentido, en los últimos meses no fueron pocos los economistas de consultoras privadas que comenzaron a advertir sobre los posibles efectos de la flexibilización de la política monetaria, la cual se manifestó en una aceleración del aumento de las tenencias de efectivo en poder del público a un ritmo muy superior al 30 por ciento.
Los mayores incrementos de los índices parciales que conforman la estimación de inflación correspondieron en septiembre a Prendas de Vestir y Calzado 3,8%; Educación 3,7%; Recreación y Cultura 2,7%; Salud 2,4% y Vivienda y servicios básicos para el Hogar 2%. Alimentos y Bebidas no alcohólicas se encarecieron 1,8 por ciento.
De acuerdo con esos datos y el empalme parcial con la denominada Inflación Congreso, se estima que la inflación acumulada en los pasados doce meses se elevó a 24%, después de haber tocado un punto mínimo de 21,6% en julio.
Factores atenuantes
De todas formas, en el Banco Central se mantienen optimistas en que la tasa interanual volverá a retomar la senda de la desinflación.
Para eso se escudan en que la denominada inflación núcleo, que excluye a los bienes y servicios con alta estacionalidad, como a los precios regulados o administrados, tarifas públicas y privadas; fue en septiembre de 1,6% y 16,1% desde comienzos del año, sino también en la variación de los índices generales para el canal mayorista, y en el costo de construcción.
En el caso particular del Índice de Precios al Por Mayor el Indec midió una suba promedio de 1% en septiembre, con un acumulado de 13,5% en los nueve meses y 16,3% respecto de un año atrás.
Mientras que en el caso del Costo de la Construcción, pese al fuerte aumento de la demanda de insumos y materiales que generaron el impulso de la obra pública, y el apetito por el crédito hipotecario con cláusula de ajuste UVA, el Indec registró en el último mes una suba de 1%, que llevó el acumulado de los nueve meses a 22,3% y la interanual a 32,2%, en estos dos últimos casos muy por arriba del índice de inflación.


Viernes, 13 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar