 CONTINÚAN LAS OBRAS
La Planta Vial Goya, inició el asfaltado de la calle Belgrano hacia el Sur de la ciudad
La "Unidad Asfáltica Municipal Vial-Goya" comenzó a volcar en esta semana, las primeras cuadras de pavimento flexible en la zona de tierra sobre la calle Belgrano. La pavimentación comprenderá las cuadras que se extienden desde la Avenida Sarmiento hasta la Avenida del Trabajo. Se cumple así el plan de obras previsto por el gobierno municipal del intendente Gerardo Bassi.
La Municipalidad continúa concretando trabajos de mejoramiento vial en los barrios de la ciudad para garantizar la transitabilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por medio de la Planta Asfáltica Vial Goya, se está colocando la carpeta asfáltica en la segunda cuadra de la calle Belgrano al Sur, arrancando desde Avenida Sarmiento.
Las tareas son coordinadas por el Subsecretario de Obras Públicas, Francisco Acevedo quien comentó que la obra se enfrenta a los inconvenientes de los suelos arcillosos, lo que demanda un esfuerzo mayor para lograr un buen asfaltado.
La Municipalidad llevó adelante los trabajos de compactación de suelos de la calle, que es la fase preparatoria del asfaltado en caliente al que es sometido dicha arteria mediante el uso de la Planta Vial Goya.
“En este momento se está echando material asfáltico, en la segunda cuadra de la calle Belgrano. Arrancamos desde Avenida Sarmiento. Si el clima lo permite, llegaremos hasta el cruce de la ex vía que sería la Bicentenario esta semana”, precisó el Subsecretario de Obras Públicas.
“La idea justamente es tratar de ganarle al clima, y avanzar con la obra. Tuvimos graves inconvenientes en esta cuadra a raíz de las cuestiones de mal tiempo y hubo que repotenciar el trabajo completo del subsuelo y esto trae aparejado un atraso que a la gente que vive en el lugar le causa algunas molestias pero queremos brindarle este trabajo que les va a cambiar rotundamente la vida”, explicó el funcionario.
Acevedo precisó que el proyecto de asfaltado comprende desde la avenida Sarmiento hasta llegar a la avenida del Trabajo. Y recalcó que los inconvenientes que demoran el avance tienen que ver con las características propias del suelo arcilloso que “es súper absorbente de humedad y es necesario cambiarlo, y luego prepararlo”.-
Sábado, 7 de octubre de 2017
|