Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CONTRA LOS RECLAMOS SINDICALES

El llamativo eje de campaña de Macri y Vidal en Provincia

La gobernadora aseguró que los nuevos empleos que se creen no van a estar “sometidos a la extorsión” de los gremios.




El presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal tuvieron otra inauguración de obras de campaña. En este caso, fue en el anuncio en Bahía Blanca de inversiones de Dow Chemical, una de las empresas multinacionales químicas más grandes. Que las inauguraciones están programadas para caer cuando se vota no es novedoso. La novedad estuvo en el discurso de Vidal, que utilizó las detenciones de sindicalistas como parte de la campaña. La gobernadora se jactó de que los nuevos puestos de trabajo que se creen “no estarán sometidos a la extorsión sindical”. Un mundo sin sindicalistas, como promesa de campaña.

Macri desembarcó una vez más en territorio bonaerense, en una de las visitas que están metódicamente estudiadas con el entrecruzamiento de datos estadísticos (big data) para que el mandatario se diriga a las zonas donde pueden mejorar la performance y así lograr el principal objetivo de octubre: derrotar a Cristina Fernández de Kirchner.

Quizás basándose en su experiencia vital, el presidente sostuvo que “lo que te hace feliz no es lo que te regalan, sino lo que conseguís con tu trabajo”. Macri destacó que el Gobierno ya obtuvo su “primer éxito” con las cifras que dio el Indec de pobreza (no mencionó el aumento de la indigencia) y llamó a consolidar esa ruta: sostuvo que los votantes deben “reconfirmar y ratificar la convicción de que vamos por el camino correcto”.

“Lo bueno es que pasamos el momento de transición más difícil. Hoy la Argentina está creciendo otra vez, pero sabemos que necesitamos crecer 20 años para llegar a donde queremos llegar, pero no nos podemos quedar en el primer éxito porque ya nos pasó antes”, afirmó Macri mientras visitaba la planta química Dow Chemical. “Era un mentira que estábamos condenados a lo que estamos viviendo”, sostuvo Macri, quien cuestionó a los que “a la primera de cambio quieren sacar ventaja”. Sobre los sindicalistas, sostuvo: “Todos tenemos que trabajar dentro de la ley”.

Por su parte, Vidal se vanaglorió con que las nuevas inversiones que harán las empresas multinacionales en el país –como Dow Chemical– “no estarán sometidas a ningún régimen de extorsión sindical y eso también es un cambio, y hace que otros se animen a venir a invertir”.

Vidal, que se animó a hablar de mil puestos de trabajo nuevos en Bahía Blanca, sostuvo también: “Empezamos a ver el cambio y es verdad, son cosas concretas que antes no estaban. Hoy los policías y penitenciarios que están en el delito, los sindicalistas extorsionadores saben que no están en la misma vereda que nosotros y eso es un cambio concreto”, sostuvo en referencia al dirigente de la Uocra La Plata Juan Pablo “El Pata” Medina, pero también a Oscar “Caballo” Suárez, del SOMU, y a otros sindicalistas que el macrismo tiene en carpeta para meter presos, como los integrantes precisamente de la Uocra Bahía Blanca. La cúpula de esa seccional de la Uocra renunció ayer en medio de acusaciones de estar vinculados a la misma red de Medina.

“Esta nueva etapa nos da la tranquilidad que cuando llega, llega para quedarse y es para siempre”, sostuvo la gobernadora. “Hay algo que está cambiando, por algo este es el primer invierno que no tenemos problemas de gas”, afirmó. En otro acto, que compartieron en Olavarría junto a Macri, Vidal pidió: “Este 22 de octubre no nos aflojen, les pido que nos acompañen y estén ahí con su voto”. Fue luego de que Macri y los candidatos de Cambiemos tuvieran una sesión de grabación de spots de campaña en la Quinta de Olivos. En el Gobierno aclararon que a partir de la semana que viene rige la veda para inauguraciones de obras de Gobierno, por lo que Macri sólo participará de actos de campaña. Las obras las inauguró hasta una semana antes.


Miércoles, 4 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar