Jueves  15 de Mayo del 2025
  
PROTESTAS Y MARCHAS EN TODA CATALUÑA

Alta adhesión a la huelga en rechazo a la represión policial del domingo

El paro se hace sentir desde Barcelona hasta ciudades medianas y zonas rurales. Miles de personas protestan en las calles, hay cortes de rutas, servicios públicos reducidos y escraches a los hoteles donde se aloja la Policía Nacional para exigirles que se retiren de Cataluña.




Cataluña protagonizaba hoy una jornada de "paro general" con cortes de rutas y concentraciones masivas en rechazo a la represión policial al referéndum celebrado el domingo. "Hoy es una jornada de protesta democrática, cívica y digna. No nos dejemos llevar por las provocaciones. El mundo lo ha visto: somos gente pacífica", fue el mensaje que el presidente catalán, Carles Puigdemont, envió vía Twitter al pueblo de Cataluña.

La protesta, bautizada como "Paro de País", es inédita, ya que reúne a sindicatos de todo tipo, patronales y organizaciones independentistas, además del gobierno regional y algunos partidos políticos.

Un total de 46 rutas en toda Cataluña se mantienen cortadas, alguna de ellas por tractores de agricultores, mientras en la ciudad de Barcelona hay numerosos puntos donde se realizaban protestas. Hay avenidas cortadas en las ciudades, comercios con persianas bajas, bancos cerrados y mínimos servicios de transporte. Hay miles de personas protestando en las calles. La huelga se hace sentir desde Barcelona hasta ciudades medianas y zonas rurales.

Desde las 11 hora local (6 de la mañana de la Argentina), miles de ciudadanos se concentraban frente a los centros de votación, en su mayoría escuelas públicas, que fueron violentados por la Policía Nacional y la Guardia Civil española para evitar que los catalanes votaran en el referéndum del 1 de octubre, que había sido prohibido por la Justicia.

Frente al colegio Ramón Llull, en el barrio del Example barcelonés, donde se produjo una de las cargas policiales más fuertes, entre los manifestantes se encontraba la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el vicepresidente del gobierno catalán, Oriol Junqueras.

El grito de los manifestantes, tras haber consumado el desafío de votar en medio del caos y la represión, ha sido unánime: "Somos gente de paz".

Delante de la sede del Partido Popular (PP) del presidente de Mariano Rajoy se reunieron unas 2.000 personas, que culparon directamente a los conservadores por la represión a los votantes, que dejó casi 900 heridos.

El sindicato anarcosindicalista CNT lideró la protesta bajo el lema "Culpables de la reforma laboral, de la militarización de la ciudad y de la miseria de los trabajadores".

Los manifestantes corearon consignas como "Hemos votado" o "los bomberos siempre serán nuestros" -en referencia al apoyo recibido por estos trabajadores que se han puesto como escudos humanos frente a la policía-, mientras lanzaban al aire boletas del referéndum del 1 de octubre, en el que el 90 por ciento de los 2,2 millones de personas que votaron lo hicieron a favor de independizarse de España.

Después de que cientos de jóvenes pasaron la noche delante de la sede de la Policía Nacional, en la céntrica vía Laietana, para exigir que se fueran de Cataluña, miles de personas se sumaron hoy a esa concentración entre gritos de "fuera las fuerzas de ocupación" o "sin porras no sois nada".

Los escraches a la policía se reprodujeron en otras localidades catalanas como Reus o Lérida. Además, algunos agentes que estaban en Calella y Pineda tuvieron que cambiar de alojamiento después de que los hoteles que los hospedaban recibieron presiones para que los echaran. La situación de "acoso" y "persecución" fue denunciada hoy por sindicatos y asociaciones de la Policía y la Guardia Civil.

A pesar de que la tensión es palpable y va en aumento, la protesta de hoy se desarrolla de forma pacífica y, en algunos casos, recurriendo a la ironía. En el barrio barcelonés de Sant Antoni, por ejemplo, el Comité de Defensa del Referéndum, formó una barricada con urnas que fueron utilizadas en la votación del domingo.

Tras el referéndum que resultó favorable a la secesión, Puigdemont dijo que trasladaría el resultado al Parlamento catalán, que según la ley de la consulta elaborada por los propios independentistas, debe declarar la independencia en un plazo de 48 horas.

En este escenario, Puigdemont reclamó una "mediación internacional" para este conflicto, que se convirtió en la mayor amenaza a la estabilidad política de España en los últimos 40 años de democracia.


Martes, 3 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar