Domingo  4 de Mayo del 2025
  
GOLEADA DE LAS IMPORTACIONES BRASILERAS

Las compras al país vecino crecieron 26 por ciento y el déficit comercial se disparó 74 puntos

El déficit comercial con Brasil creció 75 por ciento en lo que va del año y se proyecta un record de 7 mil millones para todo 2017. Las exportaciones subieron sólo 4,6 por ciento.



En septiembre se registró un déficit en el comercio bilateral con Brasil de 606 millones de dólares, lo que implica una suba del 74,1 por ciento frente al mismo mes del año pasado. El deterioro del intercambio bilateral para la Argentina obedeció al incremento del 25,9 por ciento de las importaciones, muy por encima de la suba del 4,6 por ciento de las exportaciones hacia al país vecino, de acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil. De esta manera, en el tercer trimestre el déficit escaló a 2182 millones de dólares, más que duplicando el rojo alcanzando en dicho período del año pasado (-1063 millones).

Las exportaciones a Brasil alcanzaron los 825 millones de dólares, un incremento del 4,6 por ciento que se monta sobre la suba del 5,1 por ciento que se había registrado en septiembre de 2016 frente al mismo mes de 2015. En nueve meses las exportaciones al país vecino suben 6,4 por ciento, pero siguen 12 por ciento por debajo de 2015 y casi un 50 por ciento en un nivel inferior al record registrado en 2013. Los rubros más dinámicos en las exportaciones a Brasil fueron en septiembre los vehículos de carga, trigo, polímeros plásticos y autopartes. “Una vez más, las importaciones de nuestro principal socio comercial crecieron a un mayor ritmo que las compras a la Argentina. En septiembre las compras externas de Brasil treparon 12,5 por ciento, situándose por encima de nuestras exportaciones a dicho país, lo que implica una menor participación argentina en las importaciones totales de Brasil en el mes”, plantea un informe de la consultora Ecolatina.

Por el lado de las importaciones, en septiembre alcanzaron 1431 millones de dólares, un alza del 25,9 por ciento interanual. En nueve meses el incremento fue de 29,6 por ciento, hasta los 12.871 millones de dólares. En el centro de esa dinámica están los autos: en los primeros nueve meses del año los patentamientos de vehículos de Brasil treparon un 56 por ciento, al tiempo que los de origen nacional cayeron 5 por ciento, detalla Ecolatina. Esta divergencia hizo que el Gobierno obligara a las empresas a constituir garantías ante el incumplimiento del coeficiente flex, que pone un techo al rojo comercial de los autos en el intercambio con Brasil.

Los demás productos que contribuyeron al aumento de las compras al país vecino corresponden a los sectores de la economía de buen desempeño: insumos para la producción agrícola, como tractores e insecticidas, y los insumos para la construcción, puntualmente artículos semimanufacturados de hierro y máquinas aplanadoras.

“Estos valores consolidan el escenario de un déficit comercial bilateral superior a los 7 mil millones de dólares en el año”, dice Abeceb. Hasta ahora el déficit en 9 meses llega a 5886 millones de dólares, 75,0 por ciento más que el año pasado. Recientemente, la Unión Industrial Argentina advirtió sobre el incremento del déficit comercial y reclamó una serie de medidas de protección paraarancelaria ante el ingreso de importados.


Martes, 3 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar