Sábado  3 de Mayo del 2025
  
INDUSTRIA

Las PYMES le reclamaron al Gobierno que declare la emergencia económica

Las empresas le reclaman Mauricio Macri porque no poder competir con las importaciones y por el desplome del mercado interno.



Las PYMES le reclamaron al Gobierno que declare la emergencia económica, ante la caída del mercado interno, la suba de importaciones y los nuevos tarifazos.

El economista Martín Burgos, quien participó del encuentro, observó que el sector extractivo y el financiero son beneficiados por las políticas oficiales, mientas que las Pymes y los trabajadores sienten los efectos negativos del modelo económico.

“Con Lebacs a 27%, el gran negocio es pedir prestado afuera al 2%, colocar esa plata en la Argentina y llevarse la diferencia incrementada en dólares. Ese mecanismo no genera inversión productiva ni empleo y exige un tipo de cambio ‘planchado’, lo que termina perjudicando a la industria”, explicó el economista. “Al mismo tiempo, para bajar la inflación también se apuesta a las importaciones. Muchas Pymes están debiendo vender el stock por debajo del costo para poder sostenerse, ya que no pueden competir con los precios del exterior; otras, deben despedir empleados o directamente cerrar o ‘reconvertirse’ hacia actividades que no generan empleo”.



En cuanto a las perspectivas que se abren, destacó que “la falta de inversiones productivas, las exenciones impositivas a sectores extractivos, como el agro y la minería, la constante salida de divisas, el déficit récord en la balanza comercial a causa de las importaciones, todo esto lleva que el creciente gasto del Estado se cubra con endeudamiento externo en dólares, y en consecuencia habrá mayores niveles de ajuste del gasto. El presupuesto 2018 es una muestra de que se pretende consolidar estas políticas”.

Desde APYME llamaron a incrementar la participación empresarial para debatir otro modelo, orientado hacia el mercado interno, la industria y la producción nacional, y exigir medidas de emergencia para el sector, en particular ante la perspectiva de nuevos aumentos de tarifas después de octubre, junto con la liberación del precio de los combustibles.


Viernes, 29 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar