Sábado  3 de Mayo del 2025
  
BUSCAN RECORTAR SUS INGRESOS

Trump impuso más sanciones a Corea del Norte y Kim advierte que "lo pagará caro"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves más sanciones unilaterales contra Corea del Norte por sus pruebas nucleares y de misiles, unos días después de amenazar desde el atril de la Asamblea General de la ONU con "destruir completamente" a ese país asiático.




Horas después, el máximo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un reaccionó ante el discurso de Trump del martes en Naciones Unidas: "Ahora estoy pensando mucho qué respuesta habrá esperado cuando permitió que tamañas palabras excéntricas se escaparan de su boca".

"Sea lo que sea que Trump esperó, enfrentará resultados que superarán sus expectativas. Sin dudas y definitivamente domaré con fuego al viejo reaccionario y mentalmente desequilibrado estadounidense", continuó Kim, citado por la agencia de noticias norcoreana KCNA.

"Voy a hacer que el hombre que tiene las prerrogativas del comando supremo de Estados Unidos pague caro por su discurso en el que pidió la destrucción total de DPRK (Corea del Norte)", dijo Kim, citado por la agencia estatal KCNA.

Mientras se espera una posible represalia norcoreana, Washington redobló su escalada con nuevas sanciones.

Estas atacarán a empresas e instituciones que financian y posibilitan el comercio exterior del país comunista, explicó Trump durante un almuerzo con su par surcoreano, Moon Jae-in, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, según la agencia de noticias EFE.

Poco después, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, explicó en una conferencia de prensa que Estados Unidos prohibirá la entrada al territorio por 180 días a barcos y aviones que hayan estado previamente en Corea del Norte.

Este veto también se aplicará a barcos que hayan comerciado con otros buques que hayan visitado Corea del Norte en los 180 días previos, agregó Mnuchin.

"Llamamos a todos los países del mundo a unirse a nosotros", concluyó el secretario del Tesoro.

Durante el almuerzo con el presidente surcoreano y el premier japonés, Trump también hizo un anuncio inesperado.

Dijo que el Banco Central de China ordenó a las entidades financieras de su país dejar de hacer negocios con Corea del Norte, una medida que hasta ahora no fue confirmada por Beijing.

"La tolerancia hacia esta vergonzosa práctica debe terminar ahora. (...) Los bancos extranjeros tendrán una clara elección: o comercian con nosotros o con Corea del Norte", aseguró el mandatario estadounidense.

La medida "recortará fuentes de ingresos que financian esfuerzos (de Corea del Norte) para desarrollar las armas más letales para la humanidad", agregó, citado por la agencia de noticias DPA.

Por su parte, el presidente surcoreano aseguró que su país no aspira al colapso de su vecino del norte, ni tampoco a una reunificación de las dos Coreas, sino a una convivencia pacífica.

Entre las dos Coreas rige un armisticio acordado tras la guerra (1950-1953) que nunca derivó en un auténtico tratado de paz.

Moon llamó a Corea del Norte a poner fin a las provocaciones para estar "del lado correcto de la Historia".

"Debe cesar de inmediato de tomar decisiones irresponsables que puedan llevar a su propio aislamiento y al colapso", expresó.

También afirmó que el mundo debe responder "con fuerza y determinación" hasta que Corea del Note abandone su programa nuclear, y agradeció al Consejo de Seguridad de la ONU por el reciente endurecimiento de las sanciones contra Pyongyang.

En paralelo, fuentes diplomáticas de la Unión Europea (UE) informaron a la agencia de noticias EFE que los países miembros del bloque acordaron hoy lanzar una nueva batería de sanciones unilaterales, es decir, por fuera de una resolución del Consejo de Seguridad, contra Pyongyang por su continuo desarrollo militar, vinculado con su programa nuclear.

El 11 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU impuso de manera unánime al gobierno de Kim Jong-un una batería de duras sanciones, en respuesta al ensayo nuclear con una bomba H el 3 de septiembre último. No obstante, Pyongyang lanzó un misil que sobrevoló el territorio de Japón cuatro días después de las nuevas sanciones del organismo.

Trump, que fue especialmente duro en su retórica hacia Pyongyang en los últimos meses, fue aún más allá en su discurso de este martes ante la Asamblea General de la ONU, en el que amenazó con "destruir totalmente a Corea del Norte" si prosigue con sus actividades beligerantes.

En referencia a Kim Jong-un, Trump añadió: "El hombre cohete está en una misión suicida para él y su régimen".

Entretanto, el canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió este jueves ante la Asamblea General que la "histeria militar" en torno a Corea del Norte puede llevar a un "desastre", al destacar la "espiral de confrontación muy peligrosa" que se está viendo y sobre la que llamó a una negociación urgente para tratar de resolver la crisis.

Lavrov, quien habló ante la Asamblea General por la ausencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió apoyo para la propuesta conjunta que presentaron en julio su país y China, que plantea que Pyongyang suspenda sus ensayos nucleares y con misiles y que Estados Unidos y Corea del Sur hagan lo mismo con sus maniobras militares, en un intento por crear condiciones para el diálogo.

China, en tanto, se mantuvo en su postura de pedir diálogo.

"Sigue habiendo esperanzas para la paz y no debemos ceder", afirmó el canciller Wang Yi, al intervenir esta jornada en en la Asamblea General de la ONU, y pidió a todas las partes involucradas asumir un "papel constructivo para reducir las tensiones".

El mensaje estuvo claramente dirigido a Trump, quien atacó duramente en su discurso del martes tanto a Irán como Corea del Norte y dijo que si su país se veía obligado a defenderse a sí mismo o sus aliados, no le quedaría más elección que "destruir totalmente" Corea del Norte.


Viernes, 22 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar