Sábado  3 de Mayo del 2025
  
CRISTINA KIRCHNER HABLO POR LA AM 750

"El Gobierno apunta a la fractura social para poder imponer un ajuste"

Durante la entrevista en el programa de Víctor Hugo Morales, la ex presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana afirmó que la administración macrista "quiere construir un enemigo interno" y habló de la desaparición de Santiago Maldonado. También se refirió al caso de Roberto Navarro y advirtió sobre el "blindaje mediático" que tiene Macri y los intentos de silenciar las voces opositoras.




La ex presidenta y candidata a senadora por Unidad Ciudadana (UC), Cristina Kirchner, cuestionó al Gobierno por “querer construir, como en los viejos tiempos de la doctrina de seguridad nacional, la figura del enemigo interno” tanto con la comunidad mapuche como con los sectores que se oponen a sus políticas, “ya sea peronista o kirchnerista”. “Uno se levanta todos los días con algo brutal”, expresó la CFK durante una entrevista en los estudios de AM 750 con el programa “La Mañana”, conducido por Víctor Hugo Morales, al referirse a la quema de viviendas de la comunidad Vuelta al Río, ocurrida anoche en Chubut.

“Cuando vi las fotos de las casas incendiadas pensé que todo tiene que ver con todo”, reflexionó la ex mandataria y vinculó este hecho a otros similares en que las fuerzas de seguridad actuaron contra manifestantes. Citó como ejemplo “la cacería de mujeres” durante la última marcha por Ni Una Menos, las detenciones arbitrarias tras el reclamos por la aparición de Santiago Maldonado en Plaza de Mayo y los “incidentes” ocurridos luego del pedido de aparición de Julio López, en la ciudad de Buenos Aires.

También citó “el caso del pibe que escribió por Twitter (una amenaza contra Mauricio Macri) y estuvo preso”, al igual que la mujer con problemas psiquiátricos que también “fue detenida en una clínica” por un hecho similar. “Me preocupa que la sociedad comience a naturalizar estas cosas”, reflexionó la candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones de octubre.

En este sentido, CFK analizó que la estrategia del Gobierno “para poner en marcha su modelo económico” neoliberal tiene tres ejes: “La fractura social, el mensa permanente de la mentira política y la división de la oposición política.”

Ante este contexto, convocó a la sociedad “a abrir los ojos y parar la oreja” para interpretar las señales que dan las políticas aplicadas durante la administración de Cambiemos. “Si la gente no advierte esto, van a pasar cosas peores”, dijo en referencia a las detenciones ocurridas durante las movilizaciones o por expresiones de rechazo al gobierno nacional. “¿No tienen miedo de pasar por una manifestación y que te lleven preso?”, preguntó al recordar las detenciones a transeúntes durante la marcha por Maldonado.

“¿No tienen miedo de subir algo al Facebook y que te metan preso?”, agregó sobre la detención del matrimonio acusado de haber enviado un sobre-bomba a Indra y en cuyas redes sociales había posteos con elogios al Indio Solari y Néstor Kirchner. “Que pasen estas cosas en democracia es muy grave”, advirtió y concluyó: “La gente tiene que pensar que lo que le pasó a otros le puede pasar a ellos también. Pensá que cuando más gente pierda el trabajo, más riesgos hay de que pierdas tu trabajo”.

Respecto de la desaparición de Santiago Maldonado lanzó una crítica por elevación al viceministro de Seguridad, Pablo Noceti, quien está señalado por haber direccionado el operativo de represión de la Gendarmería, luego del cual desapareció el joven de 28 años. “Si un funcionario dice que, hagas lo que hagas, te va a meter preso y te va a judicializar, ese hombre, en privado con las fuerzas de seguridad, ¿qué órdenes habrá dado?” Además, criticó a Macri por no haberse pronunciado sobre la desaparición: "El Presidente no ha dicho nada".

Además, diferenció la actual política sobre los pueblos originarios de la que puso en marcha durante su gobierno. “A nosotros jamás se nos ocurrió vincular a los qom con la guerrilla kurda”, dijo en alusión a los reclamos permanentes que esa comunidad hizo sobre derechos territoriales y hostigamiento en la provincia de Formosa. “Podíamos no estar de acuerdo con ellos, pero jamás la persecución.”

“Estamos ante un gobierno que, como en los viejos tiempos de la doctrina de seguridad nacional, quiere construir la figura del enemigo interno”, remarcó y puntualizó que el objetivo que se persigue con esto es “la necesidad de que haya una fractura social para poder imponer su plan” económico.

Para CFK, en la actualidad “tenemos un presidente más de spots publicitarios” que de “trabajo diario” por los problemas de los sectores más vulnerables. “El que más trabaja –ironizó- es (el ministro de finanzas Nicolás) Caputo: todo el día emitiendo bonos de deuda”. En medio de este “endeudamiento permanente”, el Gobierno “pivotea sobre la fractura social, le mentira permanente de la propaganda política y la fracción de la oposición”, insistió la ex jefa de Estado.

Cristina Kirchner también advirtió sobre el "blindaje mediático" que tiene el Gobierno y señaló que la salida de Roberto Navarro de C5N y Radio 10 "no puede entenderse como un hecho aislado". "Hay que verlo como parte del ahogo financiero y judicial sobre los medios que tienen una voz diferente, que son alternativos", señaló al respecto. En ese punto se refirió Página/12 y atribuyó las presiones de parte de la administración macrista a las numerosas denuncias que el diario presentó desde sus tapas sobre los familiares, amigos y asociados del presidente que ocuparon lugares destacados en la lista de personas que se acogieron al blanqueo de bienes no declarados.

Respecto a las últimas elecciones primarias a senadores en la provincia de Buenos Aires en las que derrotó al candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, resaltó que los resultados de los comicios “revelan que hay un voto de confianza de la mayoría contra el ajuste" porque de cada tres bonaerenses, dos no están de acuerdo la política económica actual. También destacó que, en ese marco, Unidad Ciudadana es el espacio que “más confianza” le genera al elector de que ejercerá la oposición.

Sobre de su postulación a senadora nacional, definió que “lo que a mí me importa es pasar por la vida dejando algo, ideas, testimonio de que se puede hacer cosas diferentes”. En este sentido, se expresó a favor de debatir con sus principales oponente, Florencio Randazzo (Frente Justicialista), Sergio Massa (1País) y Bullrich. No obstante, dejó claro que “no hay que hacerlo a través de empresas privadas sino en universidades” públicas. “Ese es el ámbito y hay que discutir de las cosas que le interesan a la sociedad”, planteó.

A la hora de analizar su rol como cabeza del Poder Ejecutivo durante ocho años, CFK dijo: “Nunca sentí que tenía el poder”. Y explicó que, en su opinión, un presidente de la Nación “podría tener el 20 ó 25 por ciento” de la cuota total del poder de un país. “El otro 75 lo tienen las corporaciones económica nacionales e internacionales, que con un movimiento de capitales te vacían el país de un momento a otro”, fundamentó y concluyó: “Si yo hubiera un dispositivo del poder, no hubiese tenido ningún problema.”

En el mismo tono, al analizar la situación de los partidos políticos desde el advenimiento del macrismo, Cristina Kirchner interpretó que en la actualidad “hay una representación política vacante” que no tiene que ver con la variedad de movimientos políticos sino con una tendencia “de la sociedad a personalizar (su postura política) en dirigentes”.

Un párrafo aparte le dedicó a las causa judiciales abiertas en el marco de la persecución política en su contra y se refirió al caso de Víctor Manzanares, “el contador de nuestra familia que no tiene nada que ver con política” y que, sin embargo, está detenido en el marco de la causa Los Sauces.

Durante la entrevista con Víctor Hugo Morales, se refirió a su relación con el papa Francisco, que fue fluida en comparación con la que el pontífice tiene con el presidente Macri. Con Jorge Bergoglio, dijo, “tuvimos charlas comunes de nuestro barrio, que es la Argentina”. Con él “hay gestos y conversaciones, más cosas de las que charlar” por el hecho de que ambos “somos el mismo país” y “tenemos una mirada similar sobre los problemas” que generan “el neoliberalismo y la teoría del descarte”, por ejemplo.

Por otra parte, también habló sobre el debate por la legalización del aborto para todos los casos. Reiteró que su posición sobre el tema “ya es conocida” y contraria despenalización, aunque reconoció que seguramente “el Congreso va a receptar el tema cuando la sociedad lo discuta, independientemente de la postura que tengamos” los dirigentes. “Creo que la sociedad aún no lo ha procesado, y siento que el proceso (de debate parlamentario) sería violento y de enfrentamiento”, dijo y reconoció que “por ahí estoy equivocada”.

Al referirse al tema recordó su experiencia personal de haber perdido un embarazo producto de “un aborto espontáneo en el sexto mes”. Calificó a esa experiencia como “traumatizante” y reconoció que esa experiencia la “marcó en lo personal”.

No obstante, agregó, “me gusta convencer y me dejo convencer de las buenas ideas”, y en este sentido elogió que ese tema esté incluido en las demandas del Ni una Menos. “Veo que (ese movimiento) se fue transformando también porque las mujeres entendieron que su sujeción al patriarcado tienen que ver con un modelo político y económico”, remarcó.


Jueves, 21 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar