MES DEL ESTUDIANTE
La Unión de Centros de Estudiantes de Goya, presentó el programa de la “Estudiantina 2017”
La conferencia de prensa organizada por la UCESG se llevó a cabo este miércoles por la mañana en el Salón de Actos del Instituto “Santa Teresa de Jesús”. Presentaron las comisiones de trabajo y programa de actividades de la Estudiantina que se desarrollará del 21 al 23 de septiembre. Acompañaron rectores, profesores asesores y funcionarios encabezados por el Intendente Bassi.
El intendente Gerardo Bassi, junto al director de Juventud, Emanuel Blanco asistió este miércoles al Instituto Santa Teresa donde tuvo lugar la conferencia de prensa que ofrecieron miembros de la Unión de Centros de Estudiantes Secundarios de Goya (UCESG) para comunicar la grilla de actividades de la próxima Estudiantina, declarada de Interés Municipal, a desarrollarse entre los días 21 al 23 de septiembre.
En la reunión con los medios de prensa, estuvieron alumnos en representación de los 18 colegios de las escuelas de la ciudad y zona rural. También, las candidatas a Reina de la Estudiantina, quienes se dieron a conocer públicamente. Cada uno de los representantes de los colegios, encargados de sus respectivas comisiones organizativas dio detalles de las tareas que les corresponde en la Estudiantina: como el cuidado de bicicletas y motos; la organización de los torneos de fútbol, hándbol, básquet, etc. También, de los temas referidos a la seguridad en el predio, compra de medallas, la prensa y difusión de la Estudiantina, entre otros ítems.
Los alumnos, destacaron la colaboración del municipio de Goya a través de sus respectivas Direcciones.
En relación a la grilla de actividades de la Estudiantina, se informó entre otras cosas que la entrada al predio de Massalin será de 30 pesos, los tres días de la Estudiantina. Habrá un combo especial de 50 pesos, que incluye la entrada al predio y al certamen “Cultural”.
Una novedad, es que este año habrá en el predio Massalin, un espacio donde alumnos podrán mostrar actividades artísticas variadas como música, danza, poesía. Se trata de un espacio alternativo no competitivo y también será coordinado por el área de Prensa de la Estudiantina.
APORTE MUNICIPAL
En la ocasión, el intendente Gerardo Bassi agradeció a los estudiantes, docentes y rectores, aclarando que asistía como un ciudadano más. En tanto que el director de Juventud, Emanuel Blanco, precisó que el aporte municipal responde a pedidos de la Unión de Centro de Estudiantes y dijo: “En cuanto a los pedidos que hicieron, la mayoría fueron respondidos, como ser los que precisaban para el Cultural y la elección de reina y uno de los puntos que se había tocado era el tema de la limpieza del predio, y estoy hablando con la gente de Servicios de la Municipalidad y se les va a brindar una mano en ese tema”.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
El jueves 21, a las 08:00 se dará inicio a las actividades deportivas en el predio. A las 08:30, se producirá la salida de la antorcha “Olímpica” desde Plaza Mitre, frente al Instituto “Santa Teresa” que recorrerá calles del centro, y se prolongará hasta el predio mismo. En ese lugar se realizará el acto de apertura, desde las 08:45. Habrá recepción de autoridades, banderas de ceremonias y delegaciones escolares. A las 09:00 se iniciará el acto de inauguración, ocasión en la que se cantará el Himno Nacional. Se hará la invocación religiosa y se proseguirá con las palabras de un representante del Centro de Estudiantes y de una autoridad municipal.
A las 14:00, se realizará el certamen “Cultural” en AGDA. Seguidamente, en el mismo lugar, desde las 17:30, se hará la Elección de Reina de la Estudiantina.
El viernes a las 08:00 se reanudarán las actividades deportivas en el predio, hasta las 19:00.
Ya para el sábado 23 en el predio, desde las 08:00 y hasta las 19:00, continuarán las actividades deportivas.
CERTAMEN CULTURAL
El “Cultural” se hará en el club AGDA, el 20 de septiembre a partir de las 14:00 y hasta las 17:00. Abarcará temas de Matemática; Geografía e Historia.
Este certamen consiste en dos instancias, una de clasificación y eliminación. La primera consta de 15 preguntas, cinco de Historia, Geografía y Matemáticas. Una vez evaluados los resultados, aquellas escuelas que tengan 8 puntos pasarán a la siguiente instancia.
Luego y ya en la otra parte, que consta de una instancia de eliminación, habrá nueve preguntas, tres por cada materia. Una vez finalizado, nuevamente se evaluarán y se conocerá el ganador. En caso de empate, en primero o segundo puesto se hará una tercera etapa de desempate.-
Jueves, 14 de septiembre de 2017
|