PASARON MAS DE 60 DIAS DE LA CAIDA DEL PUENTE
El concejal Pereira constato la falta de avances en la instalación del puente baley
La construcción de los terraplenes propuestos por vialidad nacional para un paso alternativo, en el arroyo Guazú, avanza a paso muy lento, casi no se ve movimiento en la zona, más que el del ejército y municipio, con sus lanchas, que trasladan a los vecinos día a día, quienes deben sortear el arroyo Guazú para ir a Esquina o llegar a Goya, comento el concejal Ariel Pereira y solicito públicamente, al nuevo jefe del Plan Belgrano, el veterinario Carlos Vignolo, designado por Macri, que fije como prioridad, la conexión entre ambas ciudades de forma urgente.
Se trata de un puente de cien metros caído el 8 de julio pasado en la ruta nacional 12, sobre el arroyo Guazú, que conecta las ciudades correntinas de Goya y Esquina, dos de las más populosas en la provincia litoraleña. Autoridades de Vialidad Nacional en la zona explicaron a los vecinos que los trabajos para montar un puente bailey como paso alternativo no pueden avanzar porque no hay obreros capacitados para manejar las máquinas. Los trabajos consisten en el armado de un terraplén, que ahora quedó a mitad de camino, sobre el cual deberán montar un pedraplen para fijar luego el puente de hierro y chapas que servirá como paso alternativo. Mientras tanto, la gente cruza el arroyó en lanchas que hacen un recorrido de dos kilómetros hasta encontrar tierra firme porque bajó el nivel del agua en los últimos días. Estudiantes, docentes y otros trabajadores hace todos los días ese trayecto y la situación se torna angustiante cuando se trata de urgencias como el traslado de pacientes que deben esperar en camillas, debajo de los árboles, hasta que llegue la lancha para que puedan continuar hasta el hospital zonal de Goya.
Miércoles, 13 de septiembre de 2017
|