 “SE DAN CUENTA DE LA MANIPULACION SALARIAL”
Camau recorre la capital y asegura que “la gente le quiere decir basta a lo viejo”
En una nueva recorrida por los barrios capitalinos Camau Espínola ratificó que su futura política salarial “les dará a los trabajadores y sus familias la autonomía que nunca tuvieron en estos 16 años en los que fueron tratados como una variable electoral”.
“En estos días previos a las elecciones vemos que el gobierno saliente empieza a dar cosas y hace todo tipo de anuncios, pero la gente se da cuenta de que es porque hay elecciones. Esto es lo que vamos a cambiar a partir del 10 de diciembre”, aseguró Camau.
El candidato a gobernador de Corrientes Podemos Más recorrió el barrio Lomas del Mirador para “compartir nuestro tiempo con la gente, anticipando lo que va a ser una constante de nuestro gobierno, que será la presencia permanente del Estado”.
“Hablando con los vecinos, escuchando a cada uno, podemos darnos cuenta de que el correntino se ha dado cuenta de que se ha cumplido un ciclo y quiere decir basta a lo viejo”, explicó.
Camau aseguró que “la gente se siente manipulada por un gobierno que de pronto genera mejoras en coincidencia con las fechas electorales, cuando antes decían que era imposible dar aumentos porque no había recursos”.
“Es muy obvio que están usando los recursos del Estado como herramienta electoral y juegan con la necesidad de la gente en un tiempo donde miles de familias no llegan a fin de mes”, remarcó.
El candidato a gobernador reafirmó en ese sentido “nuestro programa de Más Trabajo Mejores Salarios, por el cual inyectaremos los recursos del Estado en los sueldos de los trabajadores públicos para dinamizar la economía a través del consumo, sosteniendo el plus como instrumento de ahorro”.
“La diferencia entre lo viejo y lo nuevo es que nosotros llegamos para terminar con el miedo de los trabajadores a ser despedidos y con la transparencia que nos permitirá dar las mejoras que corresponden todo el año y no sólo en tiempos electorales”, insistió.
Camau pidió a los correntinos “cuatro meses más de paciencia, porque esta manipulación descarada tiene un final. A partir del 10 de diciembre la realidad de Corrientes cambiará y los ciudadanos tendrán la estabilidad laboral y la tranquilidad económica que merecen”, finalizó.
Martes, 12 de septiembre de 2017
|