 SEDE DE LA EFA DE SANTA LUCÍA
Capacitaron sobre el itinerario político, histórico y pedagógico de la educación agropecuaria y la alternancia en la Argentina
En el marco de la Diplomatura Superior en Educación Agropecuaria en Alternancia, que se implementa en forma conjunta entre el Instituto Superior Goya y la Federación EFAs del Taragui, la reconocida académica Cristina Plencovich (UBA) dictó el módulo: "Itinerario histórico, político y pedagógico de la educación agropecuaria y la alternancia en la Argentina".
El encuentro se desarrolló el sábado a las 8 de la mañana y finalizó a las 17 horas en la Sede de la EFA Santa Lucía, ubicada en paraje La Bolsa del departamento de Lavalle. Acudieron a la capacitación una importante cantidad de alumnos que actualmente cursan la Diplomatura Superior en Educación Agropecuaria en Alternancia.
Al respecto, el rector del Instituto Superior Goya, Dr. Daniel Lesteime destacó "Una profesional de la talla de Plencovich nos honra con su generosidad al venir a compartir su experiencia en esta propuesta formativa -la primera en su tipo del país- del Instituto Superior Goya. Nos sentimos muy orgullosos de poder contarla entre nuestros docentes visitantes".
María Cristina Plencovich
Profesora e investigadora, es Doctora en Educación, Magister en Gestión de Políticas Universitarias, Licenciada en Ciencias de la Educación y Traductora Pública (Universidad de Buenos Aires). Es Profesora Regular Titular Plenaria en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). Fue coordinadora pedagógica de la Maestría en Enseñanza Agropecuaria en la Escuela para Graduados de la FAUBA y se desempeña como docente en la Maestría en Producción Animal, en la Especialización en Cereales y en la Maestría de Desarrollo Rural en esa facultad. Dirige el Taller de Trabajo Final en el Doctorado de Arquitectura y Urbanismo en la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Tucumán.
Desde 2005 a 2009, fue coordinadora y autora del IAASTD, panel intergubernamental de evaluación del sistema de conocimiento, ciencias y tecnología agropecuarias, obra conjunta de la FAO-UNESCO-World Bank, que fue signada por 38 países en el ámbito de las Naciones Unidas, en Johannesburg. En la actualidad, dirige la Carrera Docente en la FAUBA.
Es autora de numerosos artículos de su especialidad en revistas con referato, así como también de libros y capítulos de libros. Dirige y ha dirigido numerosos proyectos de investigación en el área de educación agropecuaria.
Martes, 5 de septiembre de 2017
|