Viernes  2 de Mayo del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

La producción láctea se redujo casi 12% en dos años

Un estudio reveló que los tamberos producen a pérdida y no son quienes fijan el precio de la leche. El 80% de la leche se le destina al mercado interno.



La producción láctea cayó 11,8% en los primeros siete meses del año con relación al mismo período del 2015, según un estudio privado. El 80% de la leche se le destina al mercado interno.

La cadena láctea conforma uno de los complejos agroalimentarios más importantes y dinámicos dentro de la economía argentina y es considerada uno de los principales por su distribución territorial y generación de empleo, según el estudio indicó de Agronomics Consultores.

La producción láctea de la Argentina se concentra en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Tucumán. Estas regiones lecheras reciben su denominación según la especialización y quedan conformadas dos grandes cuencas lecheras: la del abasto, la cual produce mayoritariamente leche fresca para consumo, y la "cuenca de la industria" especializada en la elaboración de productos industriales tales como quesos y manteca.

Hay más de 11.500 tambos con distintos sistemas de producción (pastoriles, semipastoriles y estabulados), de los cuales se encuentran en Santa Fe (36%), Córdoba (30%), Buenos Aires (22%) y Entre Ríos (7%).



"Dimensionamos la caída en la producción, la notable baja en el consumo interno de leche y sus derivados, el impacto de la merma del resultado comercial y la compleja situación del caso Sancor", dijeron los especialistas.

Encontraron que la producción primaria de leche se redujo notablemente, "perdiendo 11,8% frente a las marcas del año 2015". En 2016 se produjo una baja significativa en el consumo de leche; se consumieron casi 6 litros menos de leche pasteurizada por persona. "Analizando la evolución anual, el consumo per cápita de leche pasteurizada se ubicó en 2016 en niveles exiguos en términos históricos, siendo incluso más bajos que el vigente en el período de la crisis económica del 2001-2002", señalaron.

El comercio exterior cayó como consecuencia de la disminución interanual en las exportaciones lácteas, que fue cercana al 40%. Las ventas externas de leche y derivados totalizaron U$S 643 millones, cifra menor a los U$S 870 millones de dólares exportados durante el 2015.

El proceso industrial (usinas lácteas) agrupa a unas 1.100 empresas, pero sin embargo la demanda se encuentra muy concentrada, ya que cuatro firmas representan el 55% de la demanda de leche cruda y el 86% del volumen de ventas. Queda claro que en este contexto, a los tamberos les resulta imposible fijar un precio al litro de leche cruda que sea competitivo. "Hoy en día los tamberos producen a pérdida. Reciben aproximadamente $ 4,71 por litro, con costos de producción estimados entre $ 5,30 y $ 5,50 por litro de leche cruda", manifestaron.


Martes, 5 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar