EX APODERADA DE OSELLA Y DE LA UCR PROVINCIAL
"La jueza no tiene motivos para impedir la candidatura de Bassi"
La Dra. Silvia Casarrubia, ex apoderada legal de la UCR y quien representaba a Osella en 2013 en su pedido re reeleccionista, salió públicamente a reclamar por la candidatura de Gerardo Bass y pidió que la jueza Dra. Herrero defina la situación del candidato de Corrientes Podemos Más. También manifestó que “una jueza no puede cambiar su posición respecto de un tema si ya lo resolvió antes como lo hizo con Osella” y expuso que “no puede ser que en un momento avale una re-reelección y en otro no porque habría injerencia política”.
La Dra. Silvia Casarrubia dialogó con Sudamericana sobre los reclamos por las candidaturas a intendente, que fueron impugnadas en Goya y Mercedes. “Los correntinos necesitamos seguridad jurídica, no una justicia pendular que toma decisiones de acuerdo al momento”, reclamó la abogada, quien recordó que fue una de las impulsoras de 13 re-reelecciones en los comicios ejecutivos anteriores. Manifestó que “la constitución es clara, no sé si quisieron dejar adrede ese artículo, donde no establecieron límites claros, pero sí dice que una formula no puede ser reelecta, pero si cambian los nombres de orden, pueden porque la Constitución lo dejó entrever, además que fue ratificado por fallos de primera instancia y de la Cámara”. En este sentido, aseveró que “no hay motivos para impedirle a Bassi que sea intendente, pero si se hace eso, sería una grave situación institucional, porque no puede ser que una jueza avale en un momento o rechace en otro, ya que habría instrucciones políticas”. En cuanto a las demoras, recalcó que la jueza Herrero “tendría que haberse expedido porque la justicia en temas electorales, debe ser rápida y no sé por qué se está demorando”. “Los plazos en materia electoral se abrevian porque tenemos cuestiones de tiempo, como presentación de boletas”, explicó Casarrubia, deslizando que “si la justicia avaló en una oportunidad y ahora no, intentaría retorcer la cuestión en beneficio de un sector”. Expresó su deseo de que la cuestión pueda resolverse el lunes a más tardar, siendo consultada también sobre el caso de Víctor Cemborain en Mercedes. En este caso, señaló que “es increíble que un caso de lesiones llegue a tales instancias, ya que pasó el plazo de cumplimiento de condena y esto es más una cuestión de injerencia política de la justicia”. “Es muy interesante y necesario decir basta no podemos ir por 20 años”, cerró.
Domingo, 3 de septiembre de 2017
|