Viernes  2 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Tras las elecciones, autorizan subas en colegios privados en Provincia

El gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó el lunes pasado, tras las elecciones, un nuevo incremento en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal.



Apenas dos días después de que se celebraran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el gobierno de María Eugenia Vidal autorizó una nueva suba en las cuotas que cobran los colegios privados en la provincia de Buenos Aires que cuentan con subvención estatal. La mandataria provincial dispuso que el nuevo golpe al bolsillo de una gran parte de los bonaerenses sea retroactivo a junio, dos meses antes de las PASO, lo que deja en evidencia que el freno al aumento tenía intenciones electoralistas y sólo se "liberó" una vez pasados los comicios.

El incremento que rige para los colegios privados con subvención estatal se acordó el lunes pasado, apenas un días después de las elecciones, y regirá a partir de este mes aunque es retroactivo a junio.

Según explicaron desde el gobierno de Vidal el aumento que en promedio será del 13% tiene como finalidad afrontar la suba salarial acordada con los docentes bonaerenses.

Los padres de alumnos que cursan en colegios privados recibirán así la factura con una diferencia de entre 100 y 300 pesos. La variación depende del nivel (jardín, primaria o secundaria) y del índice de subsidio estatal. En Buenos Aires funcionan poco más de 3.600 centros de enseñanza que reciben fondos para pagar parte o la totalidad de los haberes de sus maestros.

Los directivos escolares podrán enviar una factura complementaria para cobrar el mes en curso. Los montos de los dos meses anteriores deberán cobrarlos en cuotas de aquí a fin de año. Otra opción que se les dio a los colegios es sumar una cuota más al año. Es decir que aquellos colegios que cobran sólo 9 cuotas al año podrían sumar una décima cuota, Diciembre, y cobrar allí la totalidad del retroactivo en un solo paso.

Los colegios también podrán adicionar una décima cuota al año para cobrar el retroactivo
Twitear

En diciembre de 2016 la Dirección General de Escuela modificó el esquema de aranceles en los colegios de gestión privada con subvención estatal y marcó topes arancelarios tomando en cuenta el nivel de la subvención percibida y el nivel de enseñanza.

Las subas anunciadas tras las PASO se definieron en pesos y no en porcentajes. Así los aumentos van desde los 74 pesos en el caso de la educación inicial con 100% de subvención estatal hasta los 359 pesos para quienes asisten a secundarias técnicas y agrariasque tienen una subvención del 40%.

Esta nueva suba se suma a las autorizadas en diciembre pasado y la última, de junio último, que fue del 5%.


Viernes, 18 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar