Viernes  10 de Octubre del 2025
  
PARA GANARLE A LA INFLACIÓN

Camau presentó su plan “Más Trabajo Mejores Salarios”

El candidato a gobernador Camau Espínola presentó hoy su plan de reparación salarial “Más Trabajo Mejores Salarios”, un programa de recomposición de haberes que “a partir del 11 de diciembre permitirá a los trabajadores estatales percibir sueldos que le ganen a la inflación”.
En una presentación audiovisual realizada en Astilleros Corrientes, Camau y su equipo anticiparon las medidas que se adoptarán para que “nunca más un trabajador del Estado correntino cobre sueldos que estén por debajo del ritmo inflacionario”.




El plan “Más Trabajo Mejores Salarios” es una política de Estado enmarcada en el programa de Gobierno de Camau con la finalidad de “fortalecer el ingreso de los empleados públicos y a partir de allí potenciar el consumo local para que generar un impacto positivo en el sector privado”.

Camau recordó en ese sentido que “en los últimos dos años los trabajadores perdieron en forma alarmante su capacidad adquisitiva”, como consecuencia del “atraso de los salarios respecto del constante incremento de los precios y las tarifas”.
Como ejemplo, la presentación audiovisual recordó que “con el mismo dinero que hace dos años podíamos comprar 100 litros de leche, hoy se puede comprar solamente 83 litros”, lo que “habla a las claras de la constante caída del salario correntino”.

Esto a pesar de que “la provincia cuenta con los recursos para aumentar hoy mismo los sueldos de sus trabajadores en un 35 por ciento”, una decisión que la administración actual se negó a instrumentar pese a que “los ingresos correntinos crecen anualmente en ese porcentaje”.
“En vez de eso, los incrementos al básico han sido de entre el 20 y el 25 por ciento, empobreciendo al trabajador al dejar sus ingresos relegados, por debajo del ritmo inflacionario”, alertó Camau.

Por otra parte, el candidato a gobernador sostuvo que el plan de reparación salarial “beneficiará no sólo a los estatales, policías, médicos, enfermeros y docentes, sino a los empleados del sector privado porque generará un círculo virtuoso de dinamización económica”.
“Además acompañaremos ese proceso con una fuerte inversión en el plan de viviendas más ambicioso que haya tenido Corrientes, con materiales y mano de obra local, lo que nos permitirá potenciar las Pymes y estimular el aprovechamiento de nuestra madera para crear empleo”, detalló.
Adelantó que “con estas medidas y otras políticas de alto impacto social como el estímulo a la agricultura familiar vamos a crear 16.500 puestos de trabajo en una primera instancia y 40.000 empleos en el transcurso de nuestro mandato”.
Camau sostuvo que “este plan es una gran oportunidad para el desarrollo de Corrientes” y aseguró que “juntos produciremos los cambios que hacen falta para transformar la provincia, porque los correntinos podemos más”.

DATOS DE LA REALIDAD
Camau Espínola sostuvo que su plan de reparación salarial es “una respuesta inmediata y efectiva a la realidad social alarmante que padece la provincia, con los peores índices del país en materia de mortalidad infantil y deserción escolar”.
Advirtió en ese sentido que según cifras oficiales, el 40 por ciento de los correntinos es pobre y el 33 por ciento de los trabajadores está en negro.
En ese sentido, datos recientes demuestran que el número de personas con empleos precarios asciende al 50 por ciento de la población provincial.
Camau advirtió que como consecuencia de la falta de políticas de integración laboral, entre fines de la década del 90 y 2016, “unos 445.000 correntinos se vieron obligados a emigrar a otras provincias del país en busca de un futuro, ante la falta de oportunidades en su propia tierra”.
“Queremos verlos volver, por eso vamos a generar las oportunidades que merece Corrientes”, afirmó.

POR QUÉ EL ASTILLERO
El lugar elegido por Camau para la presentación de su plan “Más Trabajo Mejores Salarios” fue la planta industrial de Astilleros Corrientes. Fue un mensaje del candidato a los sectores del trabajo que han sido postergados por la falta de planificación que conspiró contra los principales mojones industriales de la provincia.
Camau explicó el sentido del mensaje con un firme compromiso expresado en su discurso de apertura:
“No es casualidad que estemos acá: Este Astillero abrió sus puertas en 1958, hace casi 60 años, y se dedicó a la construcción, reparación y transformación naval. Se dedicó la construcción de buques con alta tecnología y de gran porte. Acá trabajaban muchos correntinos y era un orgullo para la Provincia”.

“Hoy está abandonado, con todos los edificios en mal estado, con enormes problemas de infraestructura y sin maquinarias en funcionamiento. Hoy, el astillero dejó de ser una fuente de empleo, y un motor para el desarrollo. Este es un ejemplo más de lo que vive Corrientes”.
“En donde hubo orgullo, hoy hay desolación”.
“Este Astillero es un símbolo de lo que queremos renovar en Corrientes y por eso hoy estamos acá, proponiendo como salir del estancamiento que nos dejaron 16 años de lo mismo”.


Viernes, 4 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar