POR WILFREDO OVIEDO
La pobreza de los discursos
La visita de un Presidente de la Nación a una provincia es un hecho político importante, generalmente con la presencia del primer mandatario se generan expectativas desde el punto de vista institucional, pero también desde lo social.
Mauricio Macri llegó a Corrientes, no para anunciar obras, sino en el marco de la campaña electoral de las PASO, acompañando a los candidatos de ECO + Cambiemos y ahí estuvieron todos los candidatos junto al gobernador Colombi. Parecía ser un fiesta de otro país, donde los problemas reales no estuvieron presentes, tampoco estuvieron los ciudadanos de a pie, fue solo una reunión de dirigentes con el mismo discurso de hace casi dos años atrás, nada ha cambiado para los correntinos, solo la renovación de las mismas viejas promesas de siempre y con los mismos viejos dirigentes de siempre. La ausencia de ciudadanos tal vez tenga su explicación, no cualquiera podía acceder al Club San Martín, parecía un evento reservado solo a unos pocos, solamente para aplaudidores. Durante la campaña política es natural que le echen la culpa de todos los males de Corrientes a la pesada herencia a nivel nacional, hasta ahí una lógica aceptable, ahora bien, cuando hablamos de políticas públicas. ¿Dónde estuvo ECO en estos 16 años de gobierno? ¿Qué avances hubo en salud, en educación, en seguridad, en empleos, en viviendas, en pobreza? Esa ausencia del gobierno provincial ¿también es culpa de la pesada herencia? ¿Cuándo Ricardo Colombi en la provincia y Osella en Goya hablan de cambio, desde que lugar exactamente lo están haciendo?, ¿Desde qué vereda se paran para prometer lo que no cumplieron desde el 2001 a esta fecha? Durante el acto nadie habló de los puentes caídos, nadie habló del decreto escondido mediante el cual se perjudica, una vez más a los jubilados y a los trabajadores que están camino a hacerlo, con la posibilidad real de perder el 82% móvil y de ampliar la edad jubilatoria. Nadie habló del estado lamentable de las rutas provinciales. Nadie habló del pésimo estado en los hospitales. ¿Eso también es parte de la pesada herencia? Nadie a esta altura puede dudar de la exitosa maquinaria electoral de ECO, pero la pregunta que debemos hacernos es, ¿solucionaron los problemas de los correntinos? ¿Hay más trabajo que antes? ¿Hay más seguridad? ¿Hay más viviendas? ¿Hay más empleos? ¿Hay menos mortalidad infantil? ¿Hay menos analfabetismo? Está claro que si no solucionaron los problemas estructurales de nuestra provincia por más que se siga maquillando la campaña con falsas promesas y mejor futuro para los correntinos, nada va a cambiar, ni siquiera van a cambiar los funcionarios responsables de gobernar la única provincia que durante 16 años fue la más pobre del país.
Miércoles, 2 de agosto de 2017
|