1ª FERIA DEL LIBRO DE LAS PASIONES
El escritor de cuentos de terror Hugo Mitoire presentó su obra completa en Goya
Aprovechando su participación en la Feria del Libro de las Pasiones este lunes, el escritor Hugo Mitoire fue entrevistado por los medios y elogió el imponente salón de Costa Surubí, destacó a los organizadores y en especial el gesto del intendente Gerardo Bassi quien presenció su charla.
El lunes por la tarde Hugo Mitoire realizó una charla para jóvenes, acerca de su libro: Los ojos de Mariel; y a las 20:30 presentó su obra completa. El médico cirujano, docente y escritor chaqueño es reconocido por sus cuentos de terror. Mitoire estudio Medicina en Corrientes. Se recibió a los 24 años y ejerció en Oberá, como especialista en cirugía general y video-laparoscópica. Tiene más de una docena de obras publicadas. Hoy se dedica a escribir y recorre el país con sus cuentos. Mitoire acostumbraba a leerle cuentos a su hijo Franco, que con el tiempo lo fueron transformando en escritor atípico. Dejó su profesión para dedicarse de lleno a escribir, pero es así como sucedió y sus obras despertaron el interés de los niños y adolescentes Hoy escribe con un estilo que se niega a encorsetarse en las formas que dictan las editoriales. Hoy su serie de “Cuentos de terror para Franco” ya tiene varios volúmenes editados. Incluso participó en el rodaje de la película del Pomberito basada en el cuento homónimo de su autoría e incluido en el volumen 1 de la serie Cuentos de Terror para Franco. En un contacto con Radio Ciudad, el médico devenido en exitoso escritor elogió el recibimiento que le dieron las autoridades y organizadores de la Feria. “Lo primero que hago es agradecer y reconocer el gesto de los organizadores de la Feria y de la Municipalidad y el hecho trascendental de que venga el propio Intendente a la charla, el Intendente Bassi es de una simpleza, sencillez como la gente que uno está acostumbrado a tratar, y eso es maravillosa, incluso me regaló un mate, dicho sea de paso”, dijo. “Estoy contento por venir por primera vez a Goya y por el hecho de que se haga esa feria tan maravillosa, realmente es la primera y es todo un éxito, aparte como lo dije en la charla: en pocos lugares vi un espacio tan grande amplio y como este para una feria, es un reconocimiento a la organización”, remarcó. SU OBRA Mitoire, acerca de sus obras, comentó: ”Mi obra se divide en varios géneros de terror y de misterio, aventuras y de humor, ciencia ficción y las dos novelas negras: “La cacería” y la que está por salir, que es “Los ojos de Mariel”, completan los 2 libros hasta ahora, de esos 17 están en circulación y que tengo la satisfacción de que los chicos, niños y adolescentes, y jóvenes y adultos, lo han seguido con gran atractivo, me hacen llegar sus opiniones y eso para un escritor es lo más importante”. También señaló. “Escribo como hablo. Algunos me criticaron esto. Me dijeron que no tenía que hacerlo sino darle un formato académico. Me importa un pico lo que digan y la opinión de los críticos. Escribo como se me da la gana, de hecho algunos libros que se publicaron en Buenos Aires me quisieron cambiar muchas frases, giros y no lo permití. Ellos parece que tienen un formato, enlatado y así los tienen a todos sus autores disciplinados y no quiero tener disciplina, sino hubiese sido militar”. Algunos de sus cuentos fueron incluidos en planes oficiales de lecturas, como el cuento “Viento Norte”, en la antología de autores nacionales “Leer la Argentina”, del Plan Nacional de Lectura (PNL) de 2005. Esta primera visita a Goya se concretó con la presentación -abierta al público- en el Salón de Costa Surubí con una gran asistencia de público.
Miércoles, 2 de agosto de 2017
|