Sábado  15 de Junio del 2024
  
DISCRIMINACIÓN

Misiones y Corrientes fueron amputadas del proyecto y no hay justificación

Lo afirmó el Director de Gas de la provincia de Misiones, José Maria Tomaselli en declaraciones a . Y estimó que por no tener un combustible alternativo Misiones estaría perdiendo entre 300 y 400 millones de dólares. Señaló que el tema del Gasoducto es un problema que Misiones no lo puede resolver sola. Observó que la inversión a realizar tanto en Misiones como Corrientes era bastante menor respecto a todo lo que es la inversión del gran troncal que une Bolivia con Santa Fe pasando por Salta, Formosa, Chaco y Norte de la provincia santafesina. "Ahora estamos sí con la definición que la obra está postergada. Según (el responsable del Plan Belgrano, José) Cano había dicho para 2022. Pero me tengo que alegrar si es ese año y no 2030", ironizó.





Al hacer referencia a la "amputación" de la provincia en el proyecto de la mega obra, Tomaselli hizo hincapié que al hacer la comparación entre los mapas elaborados para graficar el proyecto, en uno de ellos (el primero) se observa que la extensión de la obra es de 4.188 kilómetros mientras que en el otro tiene 1.500 kilómetros menos "y son de Misiones y Corrientes".

En este sentido, señaló que la ruta 12 tenía proyectados el Gasoducto desde Esquina (Corrientes), toda la margen izquierda del río Paraná, ciudad de Corrientes, Posadas y Puerto Iguazú. Después, la ruta nacional 105 -vinculo de la 12 con la 14- y el tramo San Vicente, San José, Apóstoles, Santo Tomé.

Tomaselli sostuvo que las naftas, el gasoil y el gas licuado son fácilmente transportables a temperatura ambiente y cuando se habla de Gasoducto se hace referencia de un transporte "muy barato" y de un país que tiene abundancia de gas. "Si bien es cierto no es gasífero como para hacer exportaciones -apuntó-, sí tenemos suficiente capacidad como para trabajar nuestro sistema donde la Argentina tiene una matríz fuertemente vinculada al gas", puntualizó.

El funcionario dijo que se insiste con el Gasoducto porque es la posibilidad más barata de proveer a Misiones de un combustible alternativo mucho más barato. "Tenemos Parques Industriales, un hermoso barrio como Itaembé Guazú (Posadas), desarrollando un mercado para futuros consumos, una provincia altamente poblada", destacó. Para luego recordar que para las provincias de Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes y Misiones preveía 168 localidades por donde el ducto pasaría. En Misiones solamente eran casi 40 localidades. En rigor, 39. Lo cual habla del extraordinario aprovechamiento que iba a tener el pasaje por la ruta 12 en su totalidad y por la ruta 14 hasta San Vicente", enfatizó.

Para el Director de Gas, al hacer mención de la provincia no solamente se debe dimensionar el gasto que se hace con combustibles líquidos -hoy con el precio de nafta a 20 pesos en Posadas gracias al ITC Diferenciado pero no para el interior donde está la zona productiva- "si hacemos un número sumando lo que podría ahorrarse en consumo doméstico, en consumo vehicular, en industria más todas aquellas potenciales industrias que no vendrán por no tener un Gasoducto -´que es indimensionable´, observó- pero con todo lo que trae aparejado eso que es un Parque Industrial, como el que tiene Posadas, entre otras cuestiones vinculadas, significa que la provincia a valor de un dólar puede estar perdiendo anualmente 300-400 millones de dólares por no tener la posibilidad de un combustible alternativo".

Plan Belgrano, una entelequia

En otro tramo de la entrevista televisiva de C6Digital, Tomaselli observó que el Plan Belgrano que puso en marcha el gobierno de Mauricio Macri, "no tiene nada que ver con el Gasoducto porque nunca se habló" en esa iniciativa. "Fue una entelequia. Un invento para darle a una persona (por José Cano) que perdió las elecciones en Tucumán. En el año y medio que estuvo no dijo nada. Fue una venta de humO. En realidad fue una gran coordinadora de algunas obras pero con el presupuesto que tenía no se puede hablar de obras", opinó. Noticiasdel6


Martes, 1 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar