Sábado  15 de Junio del 2024
  
INFORME DE LA OMS

Corrientes registró un descenso en la cantidad de suicidios

Entre 2015 y 2016 sólo Corrientes registró en el NEA un descenso en la cantidad de casos suicidios, con 43 casos. De todas formas, se considera aún un número elevado para una problemática que sigue siendo preocupante. En la región NEA, durante el año pasado se registraron 97 suicidios en Misiones, 87 en Chaco y 35 en Formosa.





Durante el año pasado en el país se registraron 2990 casos de suicidios en el país, cifra levemente menor a los 3.122 casos del año 2015 y los 3.304 casos de 2014.

A nivel país el índice de suicidios lo encabeza por Buenos Aires con 767 casos, Santa Fe 346 casos y Córdoba con 242 suicidios, número que se relaciona con la densidad poblacional de dichas provincias.

En Corrientes los suicidios del año 2016 fueron 43, por debajo de los 76 casos del año 2015 y 57 casos de 2014.

En la región NEA, durante el año pasado se registraron 97 suicidios en Misiones, 87 en Chaco y 35 en Formosa.

Las provincias del NEA, menos Corrientes, muestran un incremento de casos entre 2014 y 2016.

Sobresale la variación de los casos de suicidios año a año, lo que puede también reflejar ciertas falencias en la registración oficial de los casos, no obstante se cree que la tasa de suicidios en la región sigue siendo elevada.

Para algunos especialistas la variabilidad de los casos de suicidios puede indicar también que no se están implementando de manera debida los planes de abordaje de esta problemática que tiene entre sus objetivos un seguimiento de los casos.

Argentina se ubica en tercer lugar entre los países de la región por su tasa de suicidios, con 14,2 muertes por cada 100.000 habitantes y está entre las naciones con mayores tasas a nivel mundial de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una evaluación que preocupa al Ministerio de Salud de la Nación.

Por otra parte, la tasa de suicidios entre los adolescentes argentinos creció más del doble en las últimas dos décadas, según un informe realizado por Unicef que alertó de la situación de vulnerabilidad que vive ese sector de la población.


Martes, 1 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar