Sábado  15 de Junio del 2024
  
GIRA POR LA COSTA DEL URUGUAY

Sugerencia de Camau a Macri: “Presidente vaya a Esquina para dar las soluciones que no dio Colombi”

Camau Espínola sugirió al presidente Mauricio Macri que durante su próxima visita a Corrientes “vaya a Esquina para dar soluciones a los correntinos que están sufriendo el aislamiento”, dado que “hasta ahora el gobernador no fue y hay un puente que se cayó por la desidia de la administración provincial”.




“Los esquinenses han retrocedido, no hay servicios, ni siquiera garantías para los enfermos. Eso es lo que le pido al presidente hoy; después cuando yo sea gobernador quédense tranquilos porque los puentes no se van a caer más”, expresó.
De esa forma el candidato a gobernador resumió “el sentimiento de los correntinos frente a “los problemas que está atravesando la provincia como consecuencia de la inacción y el atraso del gobierno saliente”.
Camau habló con los medios de la costa del Uruguay en el marco de una extensa gira por Santo Tomé, Yapeyú, La Cruz y Guaviraví, localidades en las que “pude comprobar que la gente ha tomado conciencia de que los correntinos podemos más”.
“Por eso le pido al presidente que se acerque a la gente, porque hoy tenemos puentes caídos, ciudades aisladas y miles de personas con problemas energéticos por falta de inversión del gobierno provincial”, remarcó.
Advirtió en ese sentido que “todo esto es consecuencia de 16 años de atraso en los que el gobernador Colombi usó la política para mantenerse en el poder generando dependencia del Estado”.
“Colombi nunca quiso que la gente progresara porque de esa manera dejarían de depender de él. Por eso le digo al presidente que se equivoca si cree que acompañando a esta gestión va a apoyar el cambio en Corrientes”, argumentó.
Sostuvo que “en estos 16 años nos arrebataron el futuro. Apoyar eso no es acompañar el cambio sino el estancaminto. Y si el presidente viene en esas condiciones es por una cuestión meramente electoralista”.

LA GENTE NO LLEGA A FIN DE MES
Camau advirtió que la sociedad correntina “hoy tiene claros sus horizontes y quiere iniciar una nueva etapa con transparencia y crecimiento, porque está sufriendo las consecuencias de la desidia local y del modelo económico nacional”.
“Hoy a la gente no le alcanza la plata para llegar a fin de mes, y la que podía ahorrar ya no puede ahorrar más; la esperanza la representamos nosotros, que venimos a decir basta a este modelo agotado”, insistió.
Recordó que “somos la provincia con los peores índices sociales, con la mortalidad infantil más alta del país y vivimos constantemente con temores porque el Gobierno amenaza a los trabajadores con echarlos por pensar distinto”.
Subrayó además que “respaldar al actual gobierno de Corrientes es estar del lado de un modelo de gestión que es el peor en transparencia en el país, el que esconde decretos para entregar el sistema jubilatorio a la Nación, en contra de la gente”.
“En estos 16 años hemos perdido muchas oportunidades de ser la provincia productiva y desarrollada que soñamos. No perdamos más oportunidades, porque los correntinos juntos podemos más”, concluyó el candidato a gobernador.


Viernes, 28 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar