Sábado  15 de Junio del 2024
  
INFLACION EN EL CUIDADO DE LA SALUD

En el primer semestre, hubo hasta un 40% de aumento en medicamentos

En la jornada de ayer, medios nacionales dieron a conocer datos actualizados de la ONG Consumidores Libres que asegura que los medicamentos de consumo masivo “aumentaron en promedio un 132 por ciento”, dicho estudio sería desde el inicio del nuevo Gobierno. En este marco, El Litoral consultó al respecto a la presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, Desirée Lancelle, que sostuvo que este año la suba de algunos fármacos llegaría al 40 por ciento.



Facebook

Twitter

Google

Email

Imprimir



“Teniendo en cuenta la inflación se puede decir que sí hubo este porcentaje de aumento. Este año, tenemos entre un 30 y un 40 por ciento de incremento en medicamentos. Todos los días van cambiando de precio y es difícil determinar un porcentaje preciso de suba”, comentó a este diario Lancelle.
Al respecto, agregó que “tuvimos muchos años donde se regulaba el precio, en los que había un control sobre el mismo, ahora todos los días se cambia el monto de los remedios”.
“Los que se refieren a patologías como diabetes, hipertensión y colesterol, por ejemplo, son los que más suben, sobre todo la insulina. Ni hablar de otras patologías más graves. Obras sociales como Pami y el Ioscor cubren el 100 por ciento de insulinas y tipificado, esto ayuda al paciente ya que son fármacos caros”, dijo la representante del sector.
Las farmacias no son las formadoras de precios, el problema está en los laboratorios, y la falla está en que la Secretaría de Comercio Interior del Gobierno nacional no está controlando, según detallaron en el informe que dieron a conocer a nivel nacional. “Son los medicamentos que más se venden en la seguridad social, en el Pami y las obras sociales y esos 48 remedios tuvieron un aumento promedio de 132 por ciento”, indicaron desde la organización.
Por otra parte, cabe recordar que desde el año pasado, las farmacias locales advierten faltantes de medicamentos oncológicos. Estos últimos son los más costosos y, a la vez, esenciales para la vida de muchas personas.


Jueves, 27 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
TENIS DE ATP
Rafael Nadal confirmó su ausencia en Wimbledon
Rafael Nadal confirmó que no dirá presente en la próxima edición de Wimbledon con un comunicado en el que detalló sus objetivos: "Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario y desde entonces he estado practicando en tierra batida.
COPA AMÉRICA
Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Guatemala
La Selección Argentina tendrá su último amistoso de cara a la Copa América y Lionel Scaloni termina de ultimar detalles.
DATOS
Sólo 2 de cada 10 millennials argentinos tienen estudios superiores completos
Se reciben menos jóvenes de 18 a 34 años que hace una década. La generación Z queda aún más rezagada en la comparación con Corea del Sur, Canadá y Japón.
POLITICA
El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para Argentina y dijo que el programa está "firmemente encaminado"
La cúpula del organismo oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre.
ACTUALIDAD
Amnistía Internacional pidió que los países del G7 aborden la situación de los derechos humanos en Argentina
El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
INUNDACIONES
Miami en estado de emergencia por “lluvias con riesgo de muerte”
Peligrosas inundaciones provocadas por una perturbación tropical dejaron bajo el agua gran parte del sur de Florida el miércoles, bloqueando rutas, con autos flotando y dejando a Miami en estado de emergencia y advertencias cada vez más graves. El mal clima continuará toda la semana.
FONDOS QUE ESTÁN CONGELADOS
El G7 acordó apoyo económico para Ucrania con activos rusos
Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alzanzaron este jueves un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar